Raúl Benavides en el IIMP

Durante el reciente Jueves Minero: “Retos para la formación de profesionales técnicos: cómo impulsarla desde la academia, el Estado y el sector empresarial“, realizado el 10 de julio de 2025, en el auditorio del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Raúl Benavides, director de Compañía de Minas Buenaventura, ofreció declaraciones exclusivas para ProActivo en las que destacó el papel clave de la inteligencia artificial en la formación técnica.

Benavides, también expresidente del IIMP y fundador del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), enfatizó que el déficit de técnicos en el país se debe afrontar con una transformación educativa. “Tenemos que dar las competencias requeridas para poder trabajar con inteligencia artificial y por ello es que en CETEMIN hemos hecho la escuela de código ENTER para podernos colocar en esta posición”, señaló.

Ver también:  PERUMIN Inspira: La sexta edición del premio cerró su convocatoria con récord de 144 postulaciones

Explicó que actualmente se están implementando cursos con profesores virtuales basados en IA. “Esto logra tener una interacción con el profesor virtual, y este responde las preguntas y las inquietudes de los alumnos directamente. Es una educación interactiva con la inteligencia artificial”, comentó, subrayando la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías para no quedarse atrás.

Además, advirtió sobre el desbalance existente en el mercado laboral. “Hay un déficit de técnicos y un superávit de profesionales. Tenemos que corregir esto y aceptar que las carreras técnicas, en muchos casos, son mejores incluso que las profesionales: se estudian en menos tiempo y tienen mejor empleabilidad”, puntualizó.

Durante su participación en el foro, Raúl Benavides resaltó la importancia de la innovación en la formación técnica: “Estamos formando técnicos para el siglo XX y estamos en el siglo XXI. La inteligencia artificial ya está en nuestros cursos. Eso nos ha obligado en XXI a hacer una escuela de código”. En referencia a la escuela ENTER TECH SHOOL. 

Ver también:  Rumbo a EXTEMIN: una antesala que fortalece la sinergia entre minería, educación y sostenibilidad

De igual forma, Benavides hizo un llamado para reconocer las ventajas de la educación técnica. “Lo más importante para mí de los institutos técnicos es que realmente promuevan y eduquen a los chicos para que tengan las competencias que la industria requiere. Y ese ha sido nuestro foco”.

Finalmente, el ejecutivo anunció el Concurso Nacional de Brigadas de Rescate Minero, a realizarse el 26 y 27 de diciembre. “Estas brigadas son como los bomberos de la minería peruana. Queremos compartir experiencias, tecnologías y maquinarias que fortalecen esta labor vital”, concluyó.