lanzamiento del CONAMIN 2026

  • El Ing. CIP Edwin Chavarri, decano del CIP Lima, y el Ing CIP Jorge Soto, presidente del Capítulo, encabezaron este evento, que contó con la participación de destacados profesionales del sector minero.

El martes 1 de julio, en la sede institucional del CIP Lima, el Capítulo de Ingeniería de Minas del CIP Lima realizó el lanzamiento oficial del XVI Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2026, una de las convenciones mineras más importantes del Perú y todo un referente de nuestro Consejo Departamental.

El evento contó con la participación del Ing. CIP Edwin Chavarri Carahuatay, decano del CIP Lima; el Ing. CIP Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo y miembros de su junta directiva; el Ing. CIP Roque Benavides Ganoza, presidente de CONAMIN 2026 y past decano del CIP Lima; el Ing. CIP Marco Ramírez Chávez, director secretario del CIP Lima; la Ing. CIP Lourdes Carreras Caprile, directora tesorera; la Ing. CIP Ana Mercado del Pino, directora prosecretaria; y el Ing. CIP Gustavo Luyo Velit, past vicedecano del CIP Lima.

Asimismo, asistieron destacadas personalidades del sector público y privado vinculados con la actividad minera. Algunos de ellos fueron el Sr. Óscar Javier Fuentes Lira, embajador de Chile; el Sr. Galo Yépez Holguín, embajador de Ecuador; el Sr. Argelio Labrada Cruz, ministro consejero de la Embajada de Cuba; la Sra. Tatiana Rosas Angulo, directora de la Presidencia Ejecutiva de la Autoridad de Transporte Urbano – ATU; el Sr. Diego Cavero Belaunde, CEO del BCP; el Ing. CIP Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET; así como el Ing. CIP Henry Luna Córdova, ex viceministro del Minas del MINEM.

En sus palabras de bienvenida, el Ing. CIP Jorge Soto expresó que CONAMIN 2026 será una plataforma para el diálogo técnico y científico, y una vitrina para demostrar que la minería peruana, y en especial la del macronorte, puede y debe avanzar de manera responsable, inclusiva y sostenible. “A pesar de los desafíos sociales, políticos y económicos que enfrentamos, estamos convencidos de que los tiempos difíciles pueden ser también el impulso para la transformación, la innovación y el desarrollo compartido”.

En tanto, el Ing. CIP Edwin Chavarri, manifestó que CONAMIN es un motivo de orgullo y un ejemplo a seguir por su constancia, sentido estratégico y calidad. “Tengo la certeza de que esta nueva edición conectará a los líderes de nuestra industria minera nacional con la minería global, generando valiosas sinergias, promoviendo el intercambio de conocimientos, y posicionando a la macrorregión norte como un referente de la minería en nuestro continente”.

XVI CONAMIN se desarrollará del 15 al 19 de julio del 2026

Como ya nos tiene acostumbrados CONAMIN 2026 tendrá un gran programa, que se distribuirá en:

  • Conferencias magistrales a cargo de renombrados expertos nacionales e internacionales.
  • Mesas redondas, donde se analiza el presente y futuro del sector.
  • Foros en los que se abordarán temas de gran interés para la gestión, la innovación y la sostenibilidad;
  • Encuentro empresarial, con la participación de los líderes de las principales empresas mineras
  • Concurso de trabajos de investigación, donde se presentan y reconocen las últimas propuestas técnicas y tecnológicas de profesionales del sector.
  • La feria de exhibición, una magnífica oportunidad para que empresas del sector exhiban sus productos.

La cita es en la sede de TECSUP de la ciudad de Trujillo, región La Libertad, del 15 al 19 de julio.