SIDERPERU participa de la construcción del nuevo Colegio Politécnico Nacional del Santa

  • SIDERPERU, en alianza con Ferralia, suministrará más 2,500 toneladas de acero que conformarán los cimientos de la nueva infraestructura educativa. Esto incluye la fabricación y entrega de 418 pilotes de acero, equivalentes a 481 toneladas. El proyecto contempla la edificación de instalaciones de alto estándar: losas deportivas, talleres técnicos, biblioteca, laboratorios, etc.

Como parte de su compromiso con el desarrollo social y educativo de la región, SIDERPERU participa activamente en la construcción del nuevo Colegio Politécnico Nacional del Santa, proveyendo al proyecto, en alianza con Ferralia, con la producción y entrega de más de 2,500 toneladas de acero; que incluyen 400 pilotes de acero (equivalentes a 481 toneladas).

Ver también:  PROINVERSIÓN: existen 20 corredores logísticos consolidados que impulsan las exportaciones

Esta importante obra representa una apuesta concreta para la educación local y beneficiará directamente a más de 500 estudiantes de nivel secundario, quienes accederán a una infraestructura moderna y adecuada para su formación integral. El proyecto contempla la edificación de instalaciones de alto estándar: losas deportivas, talleres técnicos, biblioteca, laboratorios, estacionamiento y otros espacios pedagógicos que fortalecerán la formación técnica y científica de los estudiantes. La ejecución está proyectada en un plazo de un año y siete meses.

Como parte de su participación, SIDERPERU está a cargo de la fabricación y entrega de 418 pilotes de acero, componentes clave para la base estructural del nuevo colegio. Hasta la fecha, la empresa ha entregado aproximadamente el 64% de estas estructuras, lo que demuestra una gestión logística eficiente y reafirma su compromiso con el proyecto, así como con el fortalecimiento de la industria local.

Ver también:  ADEX: Urge avanzar con agenda logística para llegar a meta de US$100 mil millones en exportaciones

Desde el punto de vista técnico, destaca el uso de varillas de acero de 12 metros para la fabricación de estructuras sin traslapes, y el empleo de conectores mecánicos en los pilotes de mayor longitud. Esta solución permite una óptima fluidez del concreto en zonas de alta congestión de acero, aumentando considerablemente la resistencia y seguridad estructural de la obra.

Con más de seis décadas de trayectoria en Chimbote, SIDERPERU reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, impulsando iniciativas que fortalecen el acceso a una educación técnica de calidad y contribuyen al bienestar y desarrollo de las futuras generaciones de la región.