(Foto: Reuters)
- Los precios del oro caían el viernes, presionados por la recuperación del dólar y el optimismo sobre los avances en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea.
A las 0949 GMT, el oro al contado bajaba un 0,6%, a 3.347,28 dólares la onza, y los futuros del oro en Estados Unidos perdían un 0,7%, a 3.349,8 dólares.
El índice dólar rebotaba desde mínimos de más de dos semanas, encareciendo el lingote para los compradores extranjeros, mientras que el rendimiento de los bonos referenciales a 10 años del Tesoro estadounidense avanzaba.
Ricardo Evangelista, de ActivTrades, dijo que el oro se está viendo presionado por el resurgimiento del apetito por el riesgo -impulsado por el optimismo en torno a las negociaciones arancelarias- y unas cifras de solicitudes de subsidio de desempleo en Estados Unidos por debajo de lo esperado, que refuerzan la opinión de que es improbable que la Reserva Federal recorte las tasas de interés.
“Hay un elemento de incertidumbre que aún persiste (…) con un fuerte soporte en torno a los 3.300 dólares, veo potencial para que los precios del oro suban en caso de que se desencadenen nuevos episodios de volatilidad”, señaló.
La Comisión Europea afirmó el jueves que una solución comercial negociada con Estados Unidos está al alcance de la mano, mientras que los miembros de la UE votaron a favor de aprobar contraaranceles sobre 93.000 millones de euros (109.000 millones de dólares) en productos estadounidenses en caso de que fracasen las conversaciones.
Los datos mostraron que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo cayó a un mínimo de tres meses la semana pasada, lo que apunta a condiciones estables en el mercado laboral.
En otros metales preciosos, la plata al contado cedía un 0,6%, a 38,85 dólares la onza, pero seguía en camino a cerrar la semana con un alza del 1,6%; el platino restaba un 1,2%, a 1.391,25 dólares; y el paladio cedía un 1,2%, a 1.213,76 dólares.
Fuente: Reuters