minería ilegal en el río Amazonas

  • En un nuevo operativo de control fluvial, la Marina de Guerra del Perú decomisó materiales presuntamente destinados a actividades de minería ilegal en el río Amazonas. La intervención se realizó como parte de los esfuerzos para frenar el avance de esta actividad ilícita que amenaza los ecosistemas amazónicos y la seguridad en la región.

Durante una operación contra la minería ilegal en el río Amazonas, en las inmediaciones de la localidad de Tamshiyacu, personal de la Unidad de Control Fluvial UCF-254 intervino la embarcación “Aaron Kendrick”, la cual transportaba materiales presuntamente utilizados en actividades extractivas ilícitas.

Durante el registro realizado a bordo, con destino a la localidad de Intuto, distrito de Tigre, región Loreto; se hallaron alfombras, tapetes, neopreno e insumos comúnmente empleados en la minería ilegal.

Ver también:  De Vinatea advierte que minería ilegal representa el 50% de la producción aurífera en Perú

El caso fue puesto en conocimiento de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Loreto, que dispuso el decomiso y la custodia del material por parte del personal de la Unidad de Control Fluvial UCF-254.

Con esta acción, la Marina de Guerra del Perú, en su rol de Autoridad Marítima Nacional, reafirma su compromiso en la lucha contra toda actividad ilícita en el ámbito fluvial, contribuyendo al cumplimiento de las normas que rigen el Estado peruano.