El VI Simposium Internacional de Innovaciones Tecnológicas Mineras – SIITMIN 2025, organizado por la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), se desarrolla del 4 al 6 de agosto en las instalaciones del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Este importante evento académico y tecnológico ha sido impulsado por los estudiantes de la promoción “Ing. Alberto Benavides de la Quintana”, quienes decidieron rendir homenaje al fundador de Compañía de Minas Buenaventura y referente del desarrollo minero en el país.
En ese contexto, invitaron como padrino de la promoción al Ing. Raúl Benavides, miembro del Directorio de dicha empresa minera e hijo del homenajeado. En declaraciones exclusivas para ProActivo, el ingeniero comentó: “A mí los chicos de la primera promoción de este año de la Ingeniería en Minas de la UNI me han pedido que sea su padrino y le han puesto de nombre a su promoción: “Alberto Benavides de la Quintana”, lo cual agradezco sinceramente y como parte de las actividades de su graduación han hecho este simposio de innovación y tecnología en minería que tiene una serie de ponentes destacados”.
Durante el evento, Benavides ofreció una presentación sobre la historia de Compañía de Minas Buenaventura, resaltando el papel visionario de su padre. “Me pidieron que haga una presentación sobre la historia de Buenaventura y aproveché de hablar del fundador de Buenaventura, de mi padre, el epónimo de la promoción y también de la innovación en Buenaventura y cómo ésta había logrado generar esta empresa que ya tiene 73 años haciendo minería en el Perú”, señaló.
También destacó las nuevas tecnologías que están transformando la industria minera: “Hoy día tenemos la inteligencia artificial trabajando en todo tipo, en todas partes de las operaciones y tenemos también, por otro lado, el desarrollo de estos equipos eléctricos, ya no con combustibles fósiles, que cambian totalmente la visión de la minería. Por supuesto, los sistemas de cómputo y programación son cada vez más complejos y más útiles para generar mayor productividad y competitividad en las minas”.
El evento se realiza bajo el lema “Tecnología que transforma la minería, minería que transforma el país”, y refuerza la visión de una minería alineada con el conocimiento, la innovación y el desarrollo sostenible.