Control fronterizo Santa Rosa

El control migratorio de los ciudadanos nacionales y extranjeros en el Puesto de Control Fronterizo (PCF) Santa Rosa, Loreto, reafirma la soberanía de Estado en esta parte del territorio nacional, destacó la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Señaló que este PCF opera desde inicios de 1980, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) con el objetivo de resguardar la seguridad migratoria.

Como parte de los esfuerzos para fortalecer la presencia del Estado en esta zona, en diciembre de 2024, se inauguró la obra de remodelación de dicho PCF, dotando de mejor atención y tecnología para un control ágil y seguro de las personas que registran su ingreso y salida ante la autoridad migratoria peruana. Además, esta labor se supervisa desde la Central General de Monitoreo y Seguridad Migratoria.

Ver también:  Perú se posiciona como destino estratégico para la inversión extranjera en minerales críticos

En el PCF Santa Rosa, además se ejecutan junto a la Policía Nacional del Perú acciones de verificación y fiscalización migratoria en la zona de la triple frontera entre Perú, Brasil y Colombia.

En lo que va del 2025, a través de dicho PCF se registraron casi 16 mil registros de control migratorio. De esta cifra el 79.6 % de personas tenían como procedencia o destino Colombia y 20.4 % Brasil.

También se han efectuado 187 operativos, inadmitido y reembarcado a 91 extranjeros, principalmente de países asiáticos, por no cumplir con la normativa para ingresar al Perú.

EL DATO

El Puesto de Control Fronterizo Santa Rosa, ubicado en el distrito de Santa Rosa, se encuentra a 400 k.m. de Iquitos. Se puede llegar vía fluvial con un tiempo estimado de 18 horas. También es posible hacerlo abordando una avioneta desde Iquitos hasta el distrito de Caballococha (vuelo de unos 45 minutos,aproximadamente) y luego tomar una embarcación fluvial hasta el distrito de Santa Rosa (cerca de 2 horas).

Ver también:  Cajamarca: Pobladores bloquean acceso a Minera Yanacocha y acatan paro

Migraciones reitera su compromiso de seguir trabajando de manera articulada por una migración segura, regular y ordenada.