Beca Perumin

  • Más de 2100 jóvenes postularon a concurso para asistir a la próxima edición de Perumin 37 en Arequipa con todos los gastos cubiertos. Siete de los 10 ganadores de Pronabec son mujeres profesionales.

Este año, la convención minera Perumin 37 contará con la participación de 10 jóvenes profesionales que, en su etapa de estudios, fueron beneficiarios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) y ahora resultaron ganadores de la Beca Perumin.

La Beca Perumin, a cargo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), financiará todos los gastos para que 37 jóvenes profesionales asistan a la convención minera, que se realizará del 22 al 26 de setiembre en Arequipa, con el objetivo de reconocer a nuevos referentes de la minería comprometidos con el desarrollo del país.

Fueron más de 2.100 postulantes, jóvenes menores de 35 años con al menos 2 años de experiencia laboral y que lideran iniciativas de gran impacto en el sector minero. De ese total, se seleccionaron a 37 ganadores, de los cuales 10 son profesionales destacados que siguieron sus estudios con el apoyo del Pronabec.

Ver también:  Pronabec lanza Beca Tec, el primer concurso de becas técnicas para formar a los nuevos profesionales

Perfil de becarios Pronabec

Los talentos de Pronabec que ganaron la Beca Perumin provienen de las regiones de Tacna, Moquegua, Ayacucho, Puno, Huancavelica, Arequipa, La Libertad, San Martín, Junín y Apurímac. Siete de los 10 beneficiarios son mujeres.

Una de ellas es Katherine Milagros López Alvarez (28 años), de la región San Martín, que estudió con el apoyo de Pronabec. Con Beca 18 pudo estudiar la carrera de Geografía y Medio Ambiente; mientras que, por la Beca Presidente de la República, llevó su maestría en Gestión Ambiental en la Universidad de Queensland (Australia). Actualmente ejerce el cargo de especialista GIS en Gestión Ambiental en Ausenco.

Ver también:  VI SIITMIN: Carmen Matos destaca el rol de la juventud y la tecnología en la minería

También destaca Wendy Retamozo Taipe (26 años), de Apurímac, que actualmente trabaja como coordinadora de Sostenibilidad e Innovación en Anglo American Quellaveco Perú. También fue beneficiaria de Beca 18, que le permitió estudiar Ingeniería Ambiental.

Por su parte, Martín Soto Romero (30 años) pudo estudiar Ciencias Sociales y del Ambiente gracias a la Beca Permanencia. Ahora, ejerce como Supervisor Operativo del área forestal de Ecosem Pucara Morococha para la unidad minera Toromocho.

Los otros beneficiarios son Angie Caroline Colque Osco (Tacna), Anyela Pierina Vega Quispe (Moquegua), Daniela Bustinza Ortega (Puno), Denilson Pongo Palomino (Huancavelica), Jennifer Iquiapaza Paccara (Arequipa), Juan Jesus Costa Valencia (La Libertad) y Arlynes Mischell Muñoz Muñoz (Ayacucho).

Ver también:  Rumbo a PERUMIN: Sólo 14 municipios de Arequipa ejecutaron más del 75% de los recursos recibidos por la minería

Las otras carreras que estudiaron los becarios del Pronabec son Ingeniería Civil, Ingeniería de Minas, Ingeniería Comercial, Geografía y Medio Ambiente, Salud Pública y Salud Global. Y sobresalen profesionalmente en empresas como Sociedad Minera Cerro Verde, Gestión Minera Integral (GMI), Insideo Consultoría, Anddes Asociados.

Se desarrollan también en cargos como consultor en relaves y geotecnia, investigadora de doctorado en Ciencias del Suelo, especialista en salud pública, supervisor de Flota Mina, consultor ambiental en minería, especialista en Recursos Hídricos, coordinador de Sostenibilidad e Innovación.

El Perumin 37 se realizará del 22 al 26 de setiembre de 2025 en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa. En esta ocasión contará con la participación de Alemania como país aliado.