Incautación de explosivos

Como resultado de la intensificación de los operativos contra el crimen organizado en las fronteras del país, la Policía Nacional del Perú (PNP) logró la incautación de un cargamento de artefactos explosivos, de procedencia extranjera, cuyo valor asciende a más de S/ 420 mil, en la carretera Conima – Moho, a la altura del sector de Ninantaya, en la zona fronteriza con Bolivia, región Puno.

El desplazamiento sospechoso de un ómnibus alertó a los efectivos policiales a realizar una rápida intervención, que desencadenó una persecución por varios minutos, culminando en el choque de la unidad contra un patrullero policial y la fuga del conductor. Al realizarse la inspección al vehículo, se hallaron 64 cajas que contenían 17 040 unidades de explosivos y cordones detonantes.

Según las primeras indagaciones policiales, la mercancía incautada habría ingresado por contrabando a territorio nacional con fines de la minería ilegal y otras actividades ilícitas. El cargamento de explosivos permanece en la sede de la Policía Fiscal en Juliaca. La intervención fue informada a la Fiscalía Especializada en Delitos Aduaneros de Puno, la cual ha dispuesto continuar con las diligencias correspondientes.

Ver también:  Elmer Cuba: Áncash recibe a diario más de un millón de dólares todo el año gracias a la minería (Exclusivo | Video)

Esta operación contó con la participación de agentes de la División de Orden Público y Seguridad (Divopus), del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) y de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la PNP.

También en Puno, precisamente en el Puesto de Control Aduanero Cabanillas, el personal policial intervino un camión que se dirigía a Lima, en cuyo interior se encontraron 14 sacos con 54 rollos de mecha para dinamita de marca Famesa (27.000 metros y un peso de 577 kg). Todo el cargamento fue incautado, mientras que el conductor del vehículo, identificado como José Ronald Coaquira Cauna (34), quedó detenido.

Golpe a la minería ilegal en Áncash

Aplicando la inteligencia operativa, la Dirección de Medio Ambiente de la PNP asestó un nuevo golpe a la minería ilegal en la región Áncash, con la desarticulación de la banda criminal Los Ilegales de Racracancha, la cual operaba en el distrito de Pueblo Libre, de la provincia de Huaylas.

Ver también:  SIDERPERU participa de la construcción del nuevo Colegio Politécnico Nacional del Santa para más de 500 estudiantes

La operación policial, puesta en conocimiento de la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Huaraz, permitió la intervención de una bocamina informal y de dos campamentos mineros clandestinos, en los cuales se logró la incautación de maquinarias, dinamitas y otros bienes utilizados para esta actividad criminal, valorizados en S/ 208 375.

En estos lugares se encontró, además, a cuatro personas realizando labores de extracción ilegal de minerales. Ellos fueron identificados como Juan Huamán Romero (56), Bernabé Toribio Ocaña (37), Saul Toribio Ocaña (25) y Milserio Américo Ocaña Liñán (45), quienes resultaron detenidos por resistirse a presentar la documentación correspondiente a los agentes.

Producción policial

Siguiendo las disposiciones del ministro del Interior, Carlos Malaver, la Policía Nacional ejecutó, en las últimas 24 horas, un total de 3156 operativos en todo el país, que permitieron la desarticulación de 29 bandas criminales. Además, se detuvo en flagrancia a 621 delincuentes peruanos y extranjeros, y fueron capturadas 179 personas con requisitorias judiciales vigentes.

Ver también:  Transferencias mineras superan los S/ 8300 millones en 2025: Áncash, Arequipa y Tacna lideran la recepción