Mina Flin Flon (Hudbay)

Hudbay Minerals Inc. anunció un acuerdo con Mitsubishi Corporation para la venta del 30 % de participación en Copper World LLC, subsidiaria que posee el proyecto Copper World en Arizona, por un monto inicial de 600 millones de dólares. Esta alianza consolida a Mitsubishi como socio de largo plazo y refuerza la capacidad financiera de Hudbay para desarrollar uno de los proyectos de cobre más relevantes en Estados Unidos.

El acuerdo contempla que Mitsubishi aporte 420 millones de dólares al cierre y otros 180 millones dentro de los 18 meses posteriores. Además, financiará su parte proporcional del capital futuro, reduciendo la contribución estimada de Hudbay a 200 millones de dólares y postergando su primer desembolso hasta 2028 como mínimo.

Estadística Hudbay Minerals

Un socio de peso para un proyecto de clase mundial

El presidente y director ejecutivo de Hudbay, Peter Kukielski, calificó el acuerdo como un hito decisivo: “Asegurar a Mitsubishi como socio del 30 % en Copper World es un paso clave para avanzar este proyecto de alta calidad y desbloquear un valor significativo en nuestro portafolio de crecimiento”.

Kukielski recordó su experiencia previa con Mitsubishi en la mina Antamina, destacando que las alianzas estratégicas han sido esenciales para desarrollar las mejores minas del mundo. “Aprovecharemos nuestras fortalezas complementarias para producir cobre nacional para la cadena de suministro de minerales críticos de EE. UU. y crear valor para todos”, añadió.

Ver también:  Exportaciones mineras del Perú crecieron 6.0% en abril de 2025 impulsadas por volatilidad global y expectativas de menor presión arancelaria.

Por su parte, Taro Abe, director de la División de Minerales Críticos de Mitsubishi, resaltó: “Participar en Copper World es clave para nuestra estrategia de crecimiento en el sector del cobre. Nos complace colaborar con Hudbay para avanzar en un estudio de factibilidad definitivo”.

Impulso a la cadena de suministro de minerales críticos de EE. UU.

El proyecto Copper World supone una inversión total de 1,5 billones de dólares en la cadena de suministro estadounidense de minerales críticos. La fase inicial, ubicada en terrenos privados de Hudbay, prevé producir 85.000 toneladas anuales de cobre durante 20 años.

Durante su construcción, de tres años, se generarán más de 1.000 empleos anuales, con compromiso de contratación de mano de obra sindical. Una vez en operación, creará 400 empleos directos y hasta 3.000 indirectos, además de contribuir con 850 millones de dólares en impuestos a lo largo de su vida útil. El cobre producido será “Made in America”, fortaleciendo la manufactura y la independencia energética.

Ver también:  Existencias en la LME registraron grandes entradas de cobre de China y aluminio de India en julio

Beneficios financieros y técnicos

El ingreso de Mitsubishi eleva la tasa interna de retorno apalancada (IRR) de Hudbay a aproximadamente 90 % según el estudio de prefactibilidad (PFS). Además, se mejoró el acuerdo con Wheaton Precious Metals Corp., incorporando un pago contingente de hasta 70 millones de dólares vinculado a una futura expansión y ajustando los pagos por oro y plata al 15 % del valor spot, permitiendo aprovechar precios altos.

Hudbay retendrá el 100 % de sus pérdidas fiscales acumuladas en EE. UU., estimadas en 275 millones de dólares a nivel federal y 210 millones en Arizona, lo que le otorga flexibilidad fiscal adicional.

Un activo de alta ley con proyección de expansión

Incluyendo cuatro depísotos descubiertos en 2021, Copper World es uno de los proyectos de cobre a cielo abierto de mayor ley en América, con 385 millones de toneladas de reservas probadas y probables al 0,54 % de cobre. La Fase I tendrá una vida útil de 20 años y costos de producción promedio de 1,47 dólares por libra. Existe potencial para una Fase II que extendería la producción y rentabilidad, sujeta a permisos federales.

Ver también:  El cobre sube por temores sobre suministro después de tragedia en Chile

Cierre y próximos pasos

La transacción está sujeta a aprobación regulatoria y se prevé que cierre a finales de 2025 o inicios de 2026. Hudbay avanza en el estudio de factibilidad definitivo (DFS), que concluirá a mediados de 2026, y ha incrementado su presupuesto de crecimiento en Arizona para 2025 a 110 millones de dólares.

Con esta alianza, Hudbay asegura el respaldo financiero para desarrollar Copper World y fortalece su posición como uno de los principales productores de cobre en América, con operaciones en Perú, Canadá y EE. UU., y un portafolio que incluye proyectos estratégicos en minerales críticos para la transición energética.