- MINEM se comprometió a emitir la resolución antes del 28 de agosto
El alcalde de Megantoni, Esaú Ríos, acompañado por las organizaciones indígenas del Bajo Urubamba; CGBU (Hitler Sebastián – Presidente), Ceconama, Feconayy y Cecoabu, continúa con las gestiones ante el Ministerio de Energía y Minas – MINEM para la declaratoria de emergencia del Servicio de Electrificación Rural – SER Megantoni, con el objetivo de intervenir la red local y mejorar el servicio.
Uno de los requisitos que pide el MINEM para proceder con la solicitud de declaratoria de emergencia de la red eléctrica de Megantoni, era que el operador debía ser titular de la Concesión Eléctrica Rural. Para hacer esto posible se necesitó ceder el uso de derechos de generación de energía, suscrito entre Pluspetrol y la municipalidad de Echarati el año 2008, a la municipalidad de Megantoni y esta a su vez a Electro Sur Este – ELSE para q pueda nombrarse operador de la concesión.
Finalmente, tras arduas gestiones por parte del alcalde Esaú Ríos, ante la municipalidad de Echarati y ante el MINEM, se ve la luz al final del túnel; este jueves 14 de agosto, en Lima, el MINEM, representado por su viceministra de Electricidad, Iris Cárdenas, y el director general de Electricidad, Elvis Tello, se comprometió a emitir la resolución de la Concesión Eléctrica Rural antes del 28 de agosto. En la reunión también estuvieron presentes representantes de ELSE, Pluspetrol y la PCM.
Asimismo, se convocó a una reunión definitoria para el 08 de septiembre, donde darán alcances sobre los plazos definitivos para la declaratoria de emergencia del SER Bajo Urubamba.