cátodos de cobre para exportación

La producción de cobre de Perú creció un 7,1% interanual en junio, a unas 228.932 toneladas métricas, debido principalmente a un mejor desempeño en el suministro de las empresas chinas Las Bambas y Chinalco, informó el lunes el Gobierno.

El Ministerio de Energía y Minas precisó en un comunicado que la producción de Las Bambas, controlada por MMG Ltd, aumentó en junio un 63,5%; mientras que la de Chinalco, de Aluminum Corp, se incrementó un 127% ese mes.

El salto en la producción de las mineras chinas se debe a “mejores leyes de cobre” obtenidas en sus concesiones, afirmó.

Perú es el tercer mayor productor mundial de cobre.

Ver también:  Perú e Indonesia suscriben Acuerdo Integral de Asociación Económica (CEPA)

Las Bambas probablemente reportaría una menor producción en julio debido al bloqueo durante dos semanas de una carretera clave que usa la minera para el transporte de cobre en los Andes del país, en el marco de una protesta de mineros informales.

El ministerio del sector detalló que entre enero y junio la producción de cobre aumentó un 3,5% interanual a 1.336.659 toneladas métricas. Las cuatro mayores cupríferas del país son Las Bambas, Southern Copper, Cerro Verde y Antamina, que concentran casi el 60% del suministro nacional.

Perú produjo 2.736.150 toneladas métricas el año pasado, una baja marginal del 0,7% frente al 2023, en el primer retroceso luego de cuatro años de recuperación. Para este año la producción de cobre de Perú subiría ligeramente a 2,8 millones de toneladas, según estimaciones del Gobierno en junio.

Ver también:  Cobre toca mínimos de más de una semana por preocupaciones sobre aranceles y demanda

Fuente: Reuters