Southern Perú, Impulsa Torata

• A través del programa Impulsa Torata, la empresa otorgó materiales e insumos para fortalecer la producción y comercialización de carne de cuy en mercados nacionales.

En el marco del programa Impulsa Torata, Southern Perú entregó capital semilla en especies a la Asociación de Productores Agropecuarios Industriales San Isidro, ubicada en el sector Alegoma, distrito de Torata. A través de esta entrega se busca fortalecer la producción y rentabilidad de la crianza de cuyes mediante la mejora de la infraestructura, así como la tecnificación de los procesos de producción y faenamiento.

El proyecto ganador, denominado “Construcción de infraestructuras productivas y tecnificación de los procesos de producción y faenamiento de cuy”, beneficiar directamente a diez socios dedicados a la crianza y comercialización de cuyes en mercados locales y nacionales.

Ver también:  Southern Perú fortalece la agricultura en Apurímac durante la Feria San Antonio 2025

El capital semilla, valorizado en S/ 37,137.48, comprende materiales e insumos que permitirán mejorar los galpones de la asociación, modernizar los procesos y ampliar la capacidad de producción. Entre los recursos entregados se cuentan 60 calaminas galvanizadas, 58 tubos rectangulares, 40 bolsas de cemento, 1 500 ladrillos, dos máquinas peladoras de cuyes, dos mesas de trabajo de acero inoxidable y seis molinos picadores.

IMPULSANDO MEJORES OPORTUNIDADES

Durante la ceremonia de entrega, representantes de la asociación resaltaron la importancia de este apoyo. “Contar con los insumos necesarios para construir nuestros galpones representa un gran inicio en el camino de mejorar la producción de cuyes. Nuestra asociación nació a partir de una necesidad y, en el proceso, enfrentamos debilidades y amenazas. Por ello, decidimos postular al capital semilla de Southern Perú, que hoy nos brinda el apoyo que tanto necesitábamos”, señaló Marleni Parras Inga, líder del proyecto.

Ver también:  Southern Perú garantiza agua potable para familias en Torata

Actualmente, la Asociación San Isidro comercializa aproximadamente 600 cuyes al mes hacia Cusco, una preciada carne que es destinada principalmente a restaurantes de la ciudad imperial. Con la implementación de los equipos y materiales, se proyecta un incremento del 50% en la producción, lo que abrirá nuevas oportunidades de mercado y permitirá mayores ingresos para las familias del sector de Alegoma.