El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) llegó hasta el distrito de Huepetuhe, en la provincia del Manu (Madre de Dios), para dialogar con asociaciones de pequeños mineros y mineros artesanales en el marco de la campaña “Formalización Responsable”.
El titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, Máximo Gallo, exhortó a los mineros en vías de formalización a redoblar esfuerzos y cumplir con los requisitos establecidos antes de la fecha límite para culminar el proceso.
“Trabajemos en conjunto para poder formalizarlos. De nada sirve que desde el MINEM avancemos, si ustedes no presentan sus documentos. Deben poner de su parte, presentar su IGAFOM y su expediente técnico”, recalcó el funcionario.
Asimismo, anunció la próxima instalación de una oficina de formalización en Madre de Dios, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Huepetuhe, donde especialistas del MINEM brindarán orientación técnica a los pequeños mineros y mineros artesanales, a fin de que adecuen sus actividades extractivas a la legalidad.
Durante la jornada se identificaron los principales problemas que enfrentan los productores mineros para culminar su proceso, como la superposición de concesiones, tema en el que el MINEM trabajará de manera articulada con el Gobierno Regional de Madre de Dios. Otro asunto abordado fue el de las concesiones extinguidas, considerado complejo y que requerirá de un marco normativo especial consensuado con el Congreso de la República.
El encuentro contó con la participación del alcalde provincial de Manu, Cirilo Espinal Suárez; el burgomaestre distrital de Huepetuhe, Ancelmo Quispe; el presidente ejecutivo de Ingemmet, Luis Chirif; además de representantes de la Asociación de Mineros de la Provincia del Manu (Femapemm), Amado Quispe, y de la Federación Minera de Madre de Dios (Fedemin), Adrián Vilca.
La campaña “Formalización Responsable” continuará su recorrido en distintas regiones del país para acompañar y orientar a los pequeños productores en este proceso. El próximo taller está programado para el lunes 25 en la ciudad de Barranca