operación militar exitosa contra el crimen en Pataz

El 21 de agosto de 2025, en el sector Carhuabamba – anexo Pueblo Nuevo, distrito y provincia de Pataz, un grupo de trabajadores de la empresa minera Sanone fue víctima de un ataque con armas de fuego perpetrado por una organización criminal. Como consecuencia de este hecho resultó fallecido Nicolás Esteban Alayo Flores, quedaron heridos Efraín Castillo Vera, Amílcar Ramírez Roque y Gregorio Alayo Gómez, y fue secuestrado Roymel Polo Zegarra.

De inmediato, el Comando Unificado Pataz (CUPAZ) dispuso el despliegue de personal militar y policial para ejecutar la Acción Militar “AWQA”. Las fuerzas del orden lograron recuperar el cuerpo del trabajador fallecido, evacuar a los heridos y rescatar con vida a la persona secuestrada, en estrecha coordinación con el Ministerio Público.

La operación se extendió durante 36 horas ininterrumpidas dentro de la bocamina asaltada, donde se resistió un constante hostigamiento con armamento de largo alcance, sollamados y detonaciones de explosivos. A pesar de la violencia empleada por los criminales, las fuerzas del orden mantuvieron el control del área y avanzaron en el dominio de las galerías internas.

Ver también:  Municipalidad Provincial de Hualgayoc unifica esfuerzos para luchar en contra de la minería ilegal

El enfrentamiento dejó como resultado cinco presuntos delincuentes heridos y dos rendidos, quienes fueron detenidos. Asimismo, se logró la incautación de un fusil R-15 calibre 5.56 mm, una pistola Glock calibre 9 mm, emulsión 3000 y municiones de diversos calibres. Durante la operación, un efectivo policial de la Policía resultó herido por proyectil de arma de fuego en el pie derecho, encontrándose actualmente estable y su condición o reviste gravedad.

Este resultado constituye un golpe contundente a la organización criminal que operaba en la zona. La acción se desarrolló en el marco del estado de emergencia y con estricto respeto al marco legal, reafirmando el compromiso del Estado Peruano con la seguridad y la vida de los ciudadanos de Pataz.

Ver también:  Comando Unificado Pataz ocasiona más de S/ 12 millones en pérdidas a la minería ilegal en los últimos seis operativos

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, a través del Comando Unificado Pataz, continuará con presencia firme y operativa en la provincia, enfrentando con decisión la minería ilegal y las organizaciones criminales que amenazan la paz y el orden interno.