Mesa de Trabajo Santa Rosa de Loreto

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, lideró la instalación de la Mesa de Trabajo para promover el desarrollo del distrito de Santa Rosa de Loreto de la provincia de Mariscal Ramón Castilla, departamento de Loreto. En esta reunión participaron los ministerios de la Producción, Mujer y Poblaciones Vulnerables, del Ambiente, Desarrollo e Inclusión Social, Defensa, Relaciones Exteriores, así como autoridades de la región Loreto.

El premier Eduardo Arana resaltó que lo importante es que hay un propósito y compromiso de la presidenta Dina Boluarte y del gobierno de resolver problemas no atendidos. “Por lo que esta mesa nos hace recordar que hay connacionales, hay amazónicos y peruanos que tienen la necesidad de ser escuchados y el gobierno los escucha a través de sus autoridades”, acotó.

PCM instaló la Mesa de Trabajo para promover el desarrollo del distrito de Santa Rosa de Loreto

“El distrito de Santa Rosa y sus comunidades necesitan del gobierno. Muchos gobiernos no le dieron la oportunidad y mirada que corresponde a la Amazonía peruana, pero eso no significa que no le demos respuesta a estos problemas. Santa Rosa constituye hoy uno de los ejes más importantes en nuestra visión dentro de la política de Estado”, aseveró.

“Estamos aquí en cumplimiento de esta norma, pero sobre todo porque le nace al gobierno, a la presidenta decirle a Santa Rosa y a toda la Amazonía que queremos apoyar y queremos hacer palpable y tangible la oportunidad de desarrollo en esta zona del país, ese es el compromiso mío, de la señora presidenta, ministros y de las autoridades, y si lo hacemos juntos el resultado será exitoso”, aseveró.

PROYECTOS IMPORTANTES

Recordemos que mediante la Resolución Ministerial n.° 190-2025-PCM del 16 de agosto de 2025, se creó el Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal que dio origen a esta Mesa con el objeto de formular una estrategia de intervención territorial que contribuya al desarrollo del distrito de Santa Rosa; orientado al fortalecimiento institucional, a la mejora de la respuesta estatal a las necesidades de bienes y servicios de calidad para la población.

Ver también:  Mincul instala Puesto de Control y Vigilancia para proteger a los Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial en Loreto

Es así que, entre los diferentes proyectos, el Ministerio de la Producción anunció que se viene elaborando un proyecto para un mercado flotante que fortalezca el comercio, a través de una infraestructura adecuada. Para ello, se trabaja de manera coordinada con el gobierno local.

PCM instaló la Mesa de Trabajo para promover el desarrollo del distrito de Santa Rosa de Loreto

Por parte del Ministerio de la Mujer se enfocará en 5 intervenciones: asistencia económica por orfandad a 15 niñas, niños y adolescentes ya identificados; servicio de atención integral para población vulnerable afectada por violencia; instalación de una Unidad de Protección Especial para niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo, implementación de la Defensoría del Niño, Niña y Adolescente y el Plan de Acompañamiento de 200 mujeres emprendedoras.

Ver también:  PCM y SERVIR prepararán a las nuevas autoridades electas para el buen funcionamiento del Estado

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social tiene planificado invertir más de 4 millones de soles en proyectos de mejoramiento e intervención de infraestructura vial, centro de salud y sistemas de agua, además de fortalecer el trabajo de los programas como Cuna Mas, Juntos, Pensión 65 alimentación escolar, Contigo y PAIS.

Dentro de las funciones de esta Mesa de Trabajo está elaborar una agenda de desarrollo territorial que identifique las prioridades del territorio, y contemple una propuesta de acciones e inversiones orientadas a contribuir, en el corto y el mediano plazo, a la mejora de la calidad de vida de la población del distrito de Santa Rosa de Loreto. Así como formular una estrategia de intervención territorial que contribuya al desarrollo del distrito de Santa Rosa de Loreto, sobre la base de la agenda de desarrollo territorial referida en el literal precedente.