Parque Industrial de Lambayeque

  • El Parque Industrial de Lambayeque, con 29 millones m² junto al futuro TPL, será aliado estratégico para integrar cadenas productivas, generar empleo y consolidar a la región como centro logístico.

La creación del Parque Industrial de Lambayeque, recientemente anunciado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), se perfila como un socio clave para el desarrollo del futuro Terminal Portuario de Lambayeque (TPL).

El pasado 22 de agosto de 2025, el ministro Durich Francisco Whittembury Talledo afirmó que, el terreno de más de 29 millones de m², ubicado en zona adyacente al puerto, será transferido al Gobierno Regional de Lambayeque para su pronta implementación. Con este anuncio, el MVCS asume un compromiso decisivo en la puesta en marcha del proyecto, declarado de necesidad pública e interés nacional, lo que asegura respaldo legal y administrativo para su desarrollo.

Ver también:  Terminal Portuario de Lambayeque abre camino a tren minero hacia Cajamarca

Con una ubicación estratégica, el parque industrial permitirá:

  • Integrar cadenas productivas regionales, especialmente en sectores de la agroindustria, manufactura y exportación.
  • Conectarse eficientemente con el TPL, fortaleciendo el flujo logístico hacia mercados nacionales e internacionales.
  • Generar empleo formal y oportunidades económicas en toda la macroregión norte.

La alianza entre el parque industrial y el futuro puerto permitirá una plataforma logística integrada, haciendo de Lambayeque un centro industrial y logístico regional de primer nivel. Esta articulación consolidará su vocación como puerta de salida al Pacífico para productos mineros y agroindustriales.