UNI en Expo Perú Industrial

  • La Universidad Nacional de Ingeniería impulsa el cambio de matriz energética con proyectos que mitiguen el cambio climático con energías renovables. 

Del 21 al 23 de agosto, la Universidad Nacional de Ingeniería participó en la Feria de Energías Renovables de la Expo Perú Industrial, realizada en el Centro de Exposiciones Jockey. En esta importante vitrina tecnológica, la universidad presentó sus principales avances en sostenibilidad y prevención de desastres, destacando con la exhibición de prototipos y conferencias especializadas.

En los stands 171 y 172, se exhibieron investigaciones desarrolladas por grupos de la UNI en tres áreas estratégicas: Hidrógeno Verde, liderado por la ingeniera Úrsula Reynoso Cuestas; baterías de ion litio, encabezado por la doctora Karin Paucar Cuba y el doctor Abel Vergara Sotomayor; y aerogeneradores, a cargo del doctor Salomé Gonzales Chávez. Estos desarrollos, alineados con las prioridades institucionales en energías limpias, mostraron al público cómo la universidad impulsa soluciones tecnológicas integradas para un futuro más sostenible.

Ver también:  VI SIITMIN honra el legado del Ing. Alberto Benavides de la Quintana (Exclusivo | Video)

Por su parte, en el stand G218, el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID) presentó el prototipo del Aislador Sísmico de Bajo Costo (ABC), diseñado en el Laboratorio de Estructuras bajo la dirección del doctor Roy Reyna Salazar. Este dispositivo tiene como objetivo reducir significativamente el impacto de los sismos en edificaciones, representando una propuesta concreta de innovación orientada a la seguridad de la infraestructura nacional.

Destacando la presencia de autoridades e investigadores, el viernes 22 el doctor Abel Vergara Sotomayor expuso sobre baterías de ion litio ante empresarios, investigadores y público en general. Asimismo, el rector de la universidad, doctor Arturo Fernando Talledo Coronado, ofreció una conferencia especializada sobre hidrógeno verde en el marco de la feria de investigación.

Ver también:  Equipo UNI se corona bicampeón del Concurso Nacional de Rescate Minero

Durante su presentación, el Rector explicó el potencial del hidrógeno verde como fuente energética limpia frente al cambio climático, y destacó el papel de la universidad como referente científico en esta nueva etapa del desarrollo energético, mencionando: “(…) el hidrógeno verde es una gran oportunidad para impulsar las energías limpias, y en la UNI estamos comprometidos en formar a los jóvenes en su conocimiento y producción (…)”.

La participación de la UNI en Expo Perú Industrial no solo visibiliza el trabajo colaborativo entre docentes, investigadores y estudiantes, sino que también fortalece el vínculo entre la academia y el sector productivo. Además, promueve que la comunidad universitaria se involucre activamente en la creación de soluciones aplicadas a los grandes desafíos del país.

Ver también:  UNI y SENATI estrechan lazos para trabajar por el futuro del país

Con esta destacada intervención, la UNI ratifica su compromiso con la investigación científica, la innovación tecnológica y la formación de profesionales al servicio del desarrollo sostenible y resiliente del Perú.