El compromiso con la sostenibilidad empresarial se consolida como un pilar estratégico en las compañías líderes de la región. En este contexto, el Grupo UNACEM anunció que en el año 2025 alcanzó un puntaje de 78/100 en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI), lo que representa un incremento de 12 puntos en comparación con 2024. Este resultado refleja los avances logrados en materia de gestión sostenible y la integración de prácticas responsables en el núcleo de sus operaciones.
El Dow Jones Sustainability Index (DJSI) es uno de los principales referentes internacionales para medir el desempeño de las empresas en sostenibilidad, evaluando aspectos ambientales, sociales y de gobernanza. Al obtener un puntaje de 78/100, el Grupo UNACEM se posiciona como una de las organizaciones más comprometidas en el sector industrial y de infraestructura en América Latina.
De acuerdo con la empresa, este resultado es producto del trabajo articulado de todas sus unidades de negocio, bajo una visión integral que coloca la sostenibilidad en el centro de la estrategia empresarial. Para conocer más sobre los criterios y metodología del índice, los interesados pueden visitar el sitio oficial del DJSI.
Compromiso ambiental: camino hacia la carbononeutralidad 2050
Uno de los aspectos más destacados en la estrategia de Grupo UNACEM es su compromiso hacia la carbononeutralidad al 2050. La organización viene implementando acciones concretas de eficiencia energética, inversión en energías limpias y proyectos de innovación tecnológica que permiten reducir de manera significativa la huella de carbono en sus procesos productivos.
La transición hacia un modelo bajo en emisiones no solo responde a las demandas de los mercados globales, sino también al propósito de contribuir activamente en la lucha contra el cambio climático.
Enfoque social: desarrollo de trabajadores y comunidades
El componente social también ocupa un lugar clave en la estrategia de sostenibilidad del Grupo UNACEM. La empresa ha puesto en marcha iniciativas orientadas al bienestar y la seguridad de sus colaboradores, programas de formación profesional y esquemas de inclusión laboral.
Además, destaca su permanente compromiso con las comunidades de su entorno a través de proyectos de inversión social en áreas como salud, educación y desarrollo de infraestructura. Estas acciones fortalecen la relación con la población y generan impactos positivos que trascienden la esfera empresarial.
Gobernanza y gestión de riesgos: pilares de transparencia
El tercer eje que sustenta este avance es el enfoque en gobernanza y gestión de riesgos. El Grupo UNACEM ha consolidado sólidos lineamientos de ética, transparencia y cumplimiento normativo que garantizan una gestión empresarial responsable.
Estos lineamientos permiten minimizar riesgos, fortalecer la confianza con inversionistas y asegurar que todas las decisiones estén alineadas a principios de sostenibilidad y buen gobierno corporativo.