- Jefe del Gabinete destaca los buenos resultados del Cupaz en el control de la minería, el armamento y migraciones.
El titular del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, afirmó que el modelo de control contra la minería ilegal que se viene implementando en la provincia de Pataz (La Libertad), de consolidarse, se podrá aplicar posteriormente en todo el país.
En conferencia de prensa, realizada tras una nueva sesión del Consejo de Ministros, recordó que en la víspera, junto a los ministros de Defensa, Walter Astudillo; y del Interior, Carlos Malaver; y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, efectuaron una supervisión de las acciones que desarrolla el Comando Unificado Pataz (Cupaz).
“Ayer estuvimos verificando el trabajo de control de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, hay muchas cosas que encontramos y muchas cosas para mejorar de los procedimientos y consideramos que este modelo, de consolidarse, servirá de modelo en todo el país”, manifestó.
Eduardo Arana recordó que el Cupaz tuvo un largo camino por recorrer, siendo que varias instituciones del Estado fueron incorporándose con la finalidad de verificar el control de la minería, el armamento, migraciones, lo cual, “ha tenido muy buenos resultados”.
“Desde el Gobierno seguimos intensificando las tareas de interdicción en otras áreas del país, como las que hacen en la minería fluvial: Cabe recordar que el alto comisionado contra la minería ilegal junto con las Fuerzas Armadas y Policía Nacional realizan labores de interdicción en Madre de Dios y la Amazonía peruana”, agregó.