telesalud en Perú
El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó la Norma Técnica de Salud en Telesalud (NTS N.º 232-MINSA/DIGTEL/2025), con la finalidad de consolidar un marco normativo que regule e integre la implementación de la telesalud en el país.
De acuerdo con la Resolución Ministerial N.º 608-2025/MINSAL, se establece lineamientos para garantizar un acceso oportuno, equitativo y de calidad a los servicios de salud, haciendo uso eficiente, ético y seguro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como de tecnologías emergentes. Su aplicación se enmarca en los principios de integralidad, universalidad y sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, buscando mejorar la atención a las personas y comunidades, bajo un enfoque de continuidad y cuidado integral.
En concordancia con la Ley Marco de Telesalud (Ley N.º 30421), la telesalud constituye una estrategia para ampliar cobertura, mejorar calidad y optimizar eficiencia en los servicios sanitarios. Asimismo, define la telesalud como el servicio de salud a distancia brindado por profesionales competentes mediante TIC, con el propósito de que la población acceda a atención de manera segura y oportuna.
Los ejes de desarrollo priorizados son: prestación de servicios de salud, gestión institucional, información, educación y comunicación con pertinencia cultural y lingüística, además del fortalecimiento de capacidades del personal sanitario.
El objetivo es establecer un marco normativo que regule y articule la implementación y el desarrollo de los ejes de la Telesalud, garantizando el acceso oportuno, equitativo y de calidad a la atención en salud, mediante el uso eficiente, ético y seguro de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (en adelante TIC), incluyendo las tecnologías emergentes, en concordancia con los principios de integralidad, universalidad y sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud.
Las disposiciones contenidas en la presente Norma Técnica de Salud son de aplicación obligatoria en todas las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (en adelante IPRESS) públicas a cargo del Ministerio de Salud, los Gobiernos Regionales y Locales, el Seguro Social de Salud- EsSalud, la Sanidad de las Fuerzas Armadas, la Sanidad de la Policía Nacional del Perú, el Instituto Nacional Penitenciario – INPE, en las IPRESS privadas y mixtas; así como en entidades que desarrollan los ejes de la Telesalud.