Leonardo Pena, Vicepresidente de Perú, Ausenco

Por: Leonardo Pena, Vicepresidente de Perú, Ausenco. 

En el actual escenario global, marcado por la urgente necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y avanzar hacia una energía más limpia, la minería peruana emerge como un actor clave. Su capacidad para proveer minerales críticos para tecnologías verdes, como paneles solares, turbinas eólicas y vehículos eléctricos, la posiciona como un aliado estratégico en la transición energética mundial.

Minerales críticos para la transición energética

Perú se destaca como uno de los principales productores mundiales de minerales críticos para la transición energética. Según el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el país produce ocho de los diez minerales críticos necesarios para tecnologías limpias. El cobre, en particular, es fundamental para la electrificación y la infraestructura verde a nivel mundial, ya que es un componente clave en la fabricación de baterías y sistemas de transmisión de energía. 

Ver también:  Mincetur impulsa agenda comercial con Australia y proyecta expansión de exportaciones peruanas

Asimismo, se estima que la demanda de cobre crecerá un 1.5% anual, pasando de 28 millones de toneladas anuales actuales a 34 millones de toneladas en 2035, con un potencial de demanda aún mayor en función del ritmo de la transición.

La minería peruana y su impacto en la industria y el medio ambiente

La industria minera peruana está experimentando una transformación significativa hacia prácticas más sostenibles. Empresas como Ausenco están liderando este cambio al integrar conceptos de proyectos diferenciados para la construcción de plantas más eficientes, con la optimización de recursos como concreto, acero y equipos.  Además, los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) son considerados claves en los estudios de los proyectos mineros. Esta integración permite reducir la huella ambiental, optimizar el rendimiento y maximizar el retorno de la inversión, contribuyendo así a una minería más responsable y eficiente.

Ver también:  Chile: Perú participa en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025)

Además, la minería peruana está adoptando tecnologías innovadoras para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. 

Desafíos y oportunidades en la transición energética

A pesar de los avances logrados, la transición energética en Perú enfrenta desafíos sustanciales. La implementación ordenada y estratégica de las energías renovables es clave para garantizar una transición eficiente, segura y sostenible para el país. 

Sin embargo, estos desafíos también presentan oportunidades para fortalecer la industria minera peruana. La creciente demanda de minerales críticos para tecnologías limpias impulsa la inversión en proyectos mineros y energéticos. 

Conclusión

La minería peruana desempeña un papel fundamental en la transición hacia una matriz energética más limpia y sostenible. A través de la producción de minerales críticos y la adopción de prácticas mineras responsables.