Antapaccay

Glencore, uno de los principales grupos mineros y de recursos naturales del mundo, anunció su participación en la 37° Convención Minera PERUMIN, que se desarrollará en Arequipa del 22 al 26 de septiembre. La compañía estará presente en el Pabellón 1 (stands 95 al 98), donde presentará las principales iniciativas de Glencore Cobre Sudamérica, que integra operaciones en Perú, Chile y Argentina.

En el Perú, la atención estará puesta en Compañía Minera Antapaccay, operación 100% de Glencore ubicada en la provincia de Espinar, Cusco, que trabaja en el desarrollo de su continuidad mediante el proyecto minero Coroccohuayco, con una inversión proyectada de 1,800 millones de dólares. Desde 2012, Antapaccay desarrolla un Programa de Forestación que ha permitido recuperar más de 600 hectáreas de suelos degradados y forestar otras 700 hectáreas en Huinipampa con especies nativas como queñua y colle. Estos esfuerzos se complementan con una operación que recircula el 99 % del agua utilizada, funciona con energía 100 % renovable y está alineada con la meta global de alcanzar cero emisiones netas al 2050.

Cabe destacar que la compañía también ofrecerá información sobre oportunidades laborales y el proceso de inscripción de proveedores, con el propósito de acercar sus programas y generar nuevos vínculos con profesionales y empresas interesadas en integrarse a su cadena de valor.

Además, Glencore y Antapaccay tendrán un rol activo en las ponencias de PERUMIN. El 23 de setiembre, Aldo Suárez, superintendente de Medio Ambiente de Antapaccay, participará en el Foro del Agua. El 24 de setiembre, Carlos Castro, gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica, moderará un panel en el Foro de Equidad e Inclusión. Y el 25 de setiembre, Zetti Gavelán, líder de Operaciones Perú de Glencore, será conferencista en el Foro de Transición Energética Minera, con la ponencia “El futuro de la transición energética y sostenibilidad en la minería latinoamericana”.

Adicionalmente, Antapaccay participará en los Foros TIS (Trabajos de Innovación Tecnológica), donde presentarán investigaciones técnicas enfocadas en eficiencia operativa, innovación y sostenibilidad.

Con esta presencia en PERUMIN 37, Glencore reafirma su compromiso de impulsar una minería moderna, inclusiva y sostenible, que aporta al desarrollo del Perú y de la región.

Acerca de Glencore

Glencore es una de las mayores compañías diversificadas de recursos naturales del mundo, productora y comercializadora de más de 60 materias primas que impulsan la vida diaria. Fundada en los años 70 como empresa de trading, ha crecido hasta convertirse en un actor global con casi 150,000 colaboradores entre empleados y contratistas, con presencia en más de 35 países en regiones emergentes y consolidadas.

Nuestro propósito es suministrar de forma responsable los recursos que hacen avanzar la vida cotidiana. Buscamos generar crecimiento y oportunidades a largo plazo para todos nuestros grupos de interés: clientes, accionistas, trabajadores, comunidades y estados.

Las personas están en el centro de nuestro negocio; por eso priorizamos la seguridad en todos nuestros activos, trabajamos para minimizar nuestro impacto en el ambiente y en las comunidades, y queremos atraer talento que aspire a liderar con integridad y excelencia.