Rosa María Flores-Araoz, CEO de Kallpa Generación S.A. y presidenta de los Premios ProActivo 2025, dejó un mensaje político e instó a que todos ejerzan su derecho ciudadano y exijan institucionalidad y responsabilidad a quienes postulen a la presidencia, al Congreso y a los gobiernos regionales y locales.
“En este año electoral más aún, creo que es superimportante que todos ejerzamos nuestro derecho ciudadano de exigir que se respete la institucionalidad, y eso incluye también los partidos políticos en la elección de sus candidatos, tanto al Congreso y al Senado como a la presidencia, y adicionalmente en las elecciones regionales y locales”, señaló Rosa María Flores-Araoz en un llamado a la acción.
Una presidencia con propósito
La CEO de Kallpa Generación S.A. y presidenta de los Premios ProActivo 2025 subrayó la importancia de tener diagnósticos sobre la cartera de inversiones minero energéticas, así como cuáles son las trabas burocráticas, los retos sociales y los avances en sostenibilidad. Sin embargo, dijo, no es suficiente. Así, en medio del debate técnico, abrió espacio para reflexionar sobre el rol ciudadano, frente al rumbo político del país.
“Creo que todos los que estamos acá tenemos una tarea muy dura, muy ardua que hacer en educación”, subrayó, ampliando el alcance de la discusión hacia un plano de largo plazo. Además, resaltó la importancia de tener instituciones sólidas, como la base para el crecimiento del país.
En ese sentido colocó al centro la institucionalidad como condición básica para el desarrollo de los sectores productivos y la sociedad en general.
Señaló que “somos un país minero con muchas oportunidades, con posibilidades enormes de seguir desarrollándose, y poder desarrollar a todo el país, pero necesitamos reglas claras, instituciones que funcionen y respeten la ley”.
Manifestó que en la actualidad la industria minero energética aprecia la sostenibilidad como el core del negocio, “pero todavía hay muchos sectores de la economía peruana que todavía eso no lo tienen muy claro como el ADN”.
De otro lado señaló que existe una brecha enorme, “entre lo que sabemos hacer bien los formales y lo que quisiéramos que hagan los informales luego de formalizarse”.
Rosa María Flores-Araoz lanzó una pregunta abierta a los panelistas sobre qué mensaje le darían al futuro presidente del Perú.
Con un guiño al futuro electoral inmediato, la CEO de Kallpa Generación S.A. y presidenta de los Premios ProActivo 2025 hizo un llamado a la importancia de que los candidatos a la presidencia de la República presenten propuestas serias; asimismo dijo que sin una ciudadanía vigilante, los avances en sostenibilidad y energía pueden quedarse cortos frente a las urgencias del país.
Esta contraria, pero a la vez certera paradoja se puede sintetizar si recordamos, tal y como mencionó Rosa María Flores-Araoz, que el voto no es solo un derecho, también es un deber de exigencia.
Estos comentarios fueron expresados en la ceremonia de Gala de los Premios ProActivo 2025, llevada a cabo en Lima, en el mes de agosto. La jornada congregó a representantes de la industria, especialistas y líderes de opinión, quienes compartieron perspectivas sobre los principales retos del sector, pero también destacaron los avances que se vienen consolidando en el país.
La premiación
“Para mí ha sido un honor presidir la octava edición de Premios ProActivo. No sé realmente cómo poder demostrar a todos ustedes la emoción que he tenido al estar con todo el Comité Organizador”, dijo.
Reconoció uno a uno a quienes la acompañaron en el trabajo detrás de escena y miembros del equipo. Además, dedicó un agradecimiento especial al Comité de Estudiantes, que por segundo año consecutivo formó parte de la dinámica de los Premios.
Rosa María Flores-Araoz valoró la experiencia de llevar los Premios a Arequipa y conversar con estudiantes de la Universidad Católica de Santa María y SENATI. “Debo reconocer que aprendí muchísimo de las preguntas de todos estos jóvenes, que tienen un ímpetu por salir adelante”, dijo la alta directiva.
“Invito al siguiente Comité Organizador, sobre todo de la Categoría Estudiantes, en su tercera edición, que replique esta actividad y que al siguiente año podamos estar en Lima, Arequipa, Trujillo, Cusco y diversos sitios del Perú para seguir promoviendo lo que hacemos y poder seguir contribuyendo a estar en el día a día con estos chicos que quieren es aprender más de nosotros”, puntualizó.
Este artículo es parte de la Revista ProActivo N° 250, para ver la edición completa haz clic aquí.