El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera

Chile apunta alcanzar el 40% de participación femenina en el sector minero al año 2040, o incluso antes, como parte de una estrategia integral que combina sostenibilidad, desarrollo humano y equidad de género. Así lo señaló Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de Chile, durante el Foro de Equidad e Inclusión de PERUMIN 37.

En agosto, Chile alcanzó un hito histórico: se convirtió en el primer país en tener un nivel de inclusión femenina de 23,1% en la gran minería a nivel mundial. Viera precisó que este avance se refleja en la producción de cobre: “Chile produce alrededor de 11 toneladas de cobre fino para el mundo y de esos, 2.5 toneladas le pertenecen justamente a las mujeres”.

Durante su intervención, Manuel Viera destacó los avances de Chile en materia de equidad de género en minería. “También buscamos una minería planetaria con respeto al medio ambiente y con la integración de KPIs de Índice de Desarrollo Humano Minero”.

El panel titulado “Del diagnóstico al compromiso: políticas públicas que transforman” contó con la participación de Gavin Cook (embajador del Reino Unido), Maree Ringland (Australia), Sabine Bloch (Alemania), Pierre Gratton (The Mining Association of Canada) y Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de Chile. La sesión fue moderada por Nahil Hirsh, presidenta de Women In Mining Perú.

PERUMIN 37 impulsa minería inclusiva con enfoque de género

El representante de la Cámara Minera de Chile destacó la relevancia de la creación del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género en 2015, lo cual le ha permitido consolidar políticas públicas que impulsan la participación femenina en la industria, elevando el Índice de Desarrollo Humano del país en comparación con otros países de la región.

De esta manera, el Foro de Equidad e Inclusión de PERUMIN 37 reunió actores clave para compartir estrategias replicables, normativas y experiencias, desde las empresas mineras y gobiernos, para acelerar la participación femenina en la minería peruana. La convención minera continúa en Cerro Juli, Arequipa, hasta el 26 de setiembre.