El Pabellón Suizo en PERUMIN

El Pabellón Suizo volvió a destacar en PERUMIN 37, consolidando a Suiza como referente en innovación y trazabilidad en la industria aurífera internacional. En este marco, se realizó el side event “Contribución suiza en la producción de oro responsable: resultados, aprendizajes y nuevos horizontes”, un espacio que reunió a autoridades peruanas, productores mineros y representantes de Swiss Better Gold para debatir sobre los avances y desafíos de la minería artesanal y en pequeña escala (MAPE) en el Perú.

El evento fue inaugurado por el Embajador de Suiza en el Perú, Sr. Paul Garnier y el Ministro de Energía y Minas, Sr. Jorge Luis Montero. Asimismo, Daniela Fabel, Gerente de Programa de la División de Comercio de la Secretaría de Estado para Asuntos Económica de Suiza – SECO, comentó los principales logros de
Swiss Better Gold desde sus inicios en el año 2013 y anunció un nuevo proyecto que será implementado por la Cooperación Económica Suiza – SECO orientado a la MAPE, que incorporará componentes de innovación, diálogo político y gestión del conocimiento.

Posteriormente, se desarrolló un panel moderado por Massimo Bloch, Director de la Cooperación Económica Suiza – SECO en Perú, que contó con la participación de Sr. Fredy Ancalle, Gerente General de Minera San Luis, Sr. Michael Acosta, Director general de Formalización Minera (e) – MINEM y Sr. Christian Sieber, Director de Programa Swiss Better Gold.

Voces desde el terreno

El diálogo permitió recoger las miradas complementarias de Fredy Ancalle, Gerente General de Minera San Luis en Ayacucho quien destacó los retos y beneficios de implementar la trazabilidad en la operación diaria.

Por su parte, Michael Acosta, Director de Formalización Minera (e), explicó cómo el MINEM viene integrando la trazabilidad en los procesos de formalización.
Finalmente, Christian Sieber, Director de Programa Swiss Better Gold mencionó que el mercado suizo exige demostrar no solo un origen legal, sino también responsable, condición indispensable para que los pequeños productores peruanos accedan a compradores internacionales de alto estándar. “La formalización y la trazabilidad están estrechamente interconectadas: no puede existir una sin la otra”.

Suiza, importador de oro responsable

Suiza es uno de los principales destinos del oro peruano y ha asumido un compromiso firme con la trazabilidad de la cadena de valor. Actualmente, 6 organizaciones mineras acreditadas exportan su mineral a Suiza. Más de 13 toneladas de oro acreditado ya han llegado a este mercado, garantizando trazabilidad y confianza para consumidores y compradores internacionales.

Compromiso compartido

Con este evento, Suiza reafirma su papel como actor clave en la industria internacional del oro y reconoce su responsabilidad en promover cadenas de valor más responsables, transparentes e inclusivas, que beneficien tanto a los productores peruanos y sus comunidades como a los consumidores globales.