Foto: Andina

El precio del cobre retrocedía el jueves, incluso hasta un mínimo de cuatro semanas, después de una serie de datos desalentadores de China, el máximo consumidor de metales del mundo.

El cobre referencial a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) caía 1,2% a US$6.471,50 por tonelada a las 1200 GMT, tras tocar previamente su mínimo desde el 18 de agosto. El metal rojo ha perdido un 7% desde su nivel más alto de septiembre.

“La debilidad en los datos chinos ha sido en parte un problema, y le adjudicaría la caída del cobre de hoy a eso”, dijo Nitesh Shah, estratega de materias primas de ETF.

Ver también:  Producción de cobre en Apurímac creció en más del 70%

El cobre trepó un 28% desde su nivel más bajo de mayo hasta un máximo del año de US$6.970 el 5 de septiembre, por expectativas de fuerte demanda desde China y por la debilidad del dólar.

Reportes sobre la economía china mostraron un crecimiento de las inversiones menor al esperado, igual que decepcionantes producción fabril y ventas minoristas, aunque un repunte en los sectores inmobiliario y de la construcción podría mantener al gigante asiático con una expansión general relativamente sólida.

En tanto, la producción china de metales no ferrosos -que incluyen al cobre, el aluminio, el plomo, el zinc y el níquel- bajó a un mínimo de un año en agosto, en una señal de que las medidas ambientales aplicadas por el Gobierno están limitando el suministro de metales básicos.

Ver también:  El cobre se dispara a máximos históricos en Estados Unidos tras el anuncio de Donald Trump de imponer aranceles del 50%

Fuente: El Comercio