Dr. Javier Piqué, ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento

ProActivo

La introducción de planes de respuesta a emergencia para preparar al Estado y a la población, empezando por sismos, con la decidida participación y apoyo de los ingenieros de todo el país, anunció el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Dr. Javier Piqué del Pozo, al inaugurar hoy el XX Congreso Nacional de Ingeniería Civil-CONIC- en Miraflores.

Tenemos tiempo para prepararnos y aprender a responder a cualquier eventualidad porque tarde o temprano sucederá un gran sismo o tsunami que puede afectar. Inclusive el aeropuerto internacional, dijo en la ceremonia realizada en el auditorio “Daniel Alcides Carrión”.

Ver también:  Crédito Mivivienda: Bono del Buen Pagador se incrementa hasta S/ 27,400 para realizar el sueño de la casa propia

El doctor Piqué del Pozo antepuso el ejemplo de los simulacros, luego de los cuales no se sabe qué hacer y frente a esta realidad adelantó la introducción en el MVCS de planes de respuesta a emergencias como preocupación del gobierno, y comprometió a ingenieros y estudiantes de ingeniería.

Luego describió al gobierno del Presidente Martín Vizcarra de sentido común y trata de privilegiar la atención a la población y en tal razón promueve la inversión pública y privada para llegar al 2021 en mejores condiciones de bienestar y desarrollo.

Momentos previos, el Decano de Lima, Dr. Ing. Javier Arrieta Freyre, coincidió que el Perú no está bien preparado para hacer frente a sismos, tsunamis, huaicos y otras eventualidades y por eso la Orden Profesional se encuentra en constante capacitación y actualización.