transmisión eléctrica

  • Facilitarán el desarrollo de más de 10GW de energía renovable en la zona, que beneficiarán a más de un millón de personas

El Ministerio de Energía y Minas de Perú, a través de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), ha adjudicado a un consorcio liderado por ACCIONA tres nuevos proyectos de concesión de transmisión de energía en el país andino. Estos proyectos incluirán más de 400 kilómetros de líneas de transmisión, seis nuevas subestaciones y la modernización de seis subestaciones existentes, con una inversión estimada de US$337 millones (€315 millones).

Los proyectos beneficiarán a más de un millón de habitantes de las regiones de Ica y Arequipa, al sur del país, y facilitarán el desarrollo de más de 10GW de energía renovable en la zona.

Las instalaciones en cuestión son las nuevas subestaciones Hub Poroma, Colectora y el enlace de 500kV Hub Poroma-Colectora (Ica); la nueva subestación Hub San José y el enlace de 220 kV Hub San José-Repartición (Arequipa) y las nuevas subestaciones Marcona II, S.Isidro y Pampa así como el enlace de 138 kV Marcona II-San Isidro (Bella Unión)-Pampa (Chala). Para cada uno de los tres contratos se establecen cincuenta meses de ejecución más treinta años de operación y mantenimiento.

Ver también:  MINEM impulsa colaboración entre el Perú y organismos internacionales de Energía

Estas adjudicaciones, junto con los cuatro proyectos de este tipo que ya posee ACCIONA en cartera en Perú, convierte a la compañía en una de las principales empresas concesionarias de transmisión eléctrica de la región.

DILATADA EXPERIENCIA

ACCIONA posee una amplia experiencia en el mercado de infraestructuras de Perú, en el que está presente desde 1998 y ha desarrollado destacados proyectos especialmente en el sector del tratamiento de aguas, como la desaladora de Talara, la planta de tratamiento de aguas residuales de La Chira y la depuradora de Arequipa. Además, es la encargada de la gestión del agua de Lima para el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) y ha acometido obras de construcción destacadas como el hospital Daniel Alcides Carrión o el penal de Pucallpa.

ACCIONA finalizó a principios de 2024 la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Pachacútec, ubicada en el distrito de Ventanilla (Lima), que forma parte de la tercera etapa del ‘Plan de Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el Macroproyecto Pachacútec’.

Ver también:  PROINVERSIÓN impulsa obras por impuestos en la macro región sur por más de s/ 3,000 millones 

En abril de este año, la compañía se adjudicó, en consorcio con Ferrovial y Sacyr, la construcción y la explotación de la concesión durante treinta años del Anillo Vial Periférico de Lima, una autopista urbana de peaje de 34,8 kilómetros en el área metropolitana de la capital peruana.

En 2022, ACCIONA se adjudicó también el contrato de concesión para el diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento de una red de transmisión eléctrica que beneficiará a 1,3 millones de personas entre Reque y Nueva Carhuaquero; y Nueva Tumbes y Tumbes, al norte del país.

Un año más tarde, la compañía se adjudicó también el contrato de concesión para el diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento de dos líneas de transmisión eléctrica que beneficiarán a 370.000 personas entre Ica y Poroma, al sur del Perú; y Cáclic y Jaén, en el norte del país.

ACCIONA también ha participado en la construcción de un sistema de bombeo para la planta de procesamiento de mineral de cobre del proyecto Antamina, en la provincia de Huari; y en la construcción de la nueva Torre de Control del aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima.

Ver también:  MINEM transfirió más de S/ 6 millones de soles a Gobiernos Regionales para fortalecer el proceso de formalización minera

En febrero de 2022, ACCIONA Energía abordó su primer proyecto en Perú con la construcción del parque eólico San Juan de Marcona, de 131,1MW de potencia, en el departamento de Ica.

Además, ACCIONA está presente en Perú a través de su fundación acciona.org con el objetivo de hacer llegar energía limpia y sostenible, agua potable y otras infraestructuras básicas a personas con bajos ingresos que viven en comunidades aisladas.

ACCIONA es una compañía mundial líder en la aportación de soluciones regenerativas para una economía descarbonizada. Su oferta de negocio incluye energías renovables, tratamiento y gestión del agua, sistemas de transporte y movilidad ecoeficientes, infraestructuras resilientes, etc. La empresa es neutra en carbono desde 2016. ACCIONA registró unas ventas de 17.021 millones de euros en 2023 y está presente en más de 40 países.