La Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana ha dado inicio al Innovation Tour Mining 2025, una iniciativa que reúne a destacados representantes del sector minero peruano en un recorrido por algunas de las empresas más innovadoras de Alemania. El objetivo: explorar tecnologías de última generación que puedan transformar el futuro de la minería en el Perú y fortalecer los lazos de cooperación tecnológica entre ambos países.
Entre los participantes de esta importante misión técnica se encuentran representantes del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), así como ejecutivos de Sociedad Minera Cerro Verde, Southern Perú, Compañía Minera Poderosa, y del proyecto Crespo, entre otros actores clave del ecosistema minero nacional. Revista ProActivo también estuvo presente junto con la delegación.
Día 1: Frankfurt y Coburg – Automatización y eficiencia energética
La jornada inicial del Innovation Tour Mining 2025 se desarrolló en Fráncfort, donde la delegación tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones de Samson AG, una firma reconocida por su especialización en válvulas de control y corte para fluidos. Estos componentes son esenciales para optimizar los procesos industriales en la minería, mejorando la seguridad y la eficiencia operativa.
Posteriormente, el grupo se trasladó a Coburg, para conocer las soluciones que ofrece Kaeser, una empresa alemana de referencia mundial en sistemas de aire comprimido.
Día 2: Núremberg y Ulm – Motores eléctricos y automatización avanzada
El segundo día del recorrido llevó a la comitiva peruana hasta Núremberg, donde visitaron la sede de Innomotics, empresa que forma parte del grupo Siemens, y que se especializa en la fabricación de grandes motores eléctricos y sistemas de accionamiento de alto rendimiento. Estos equipos no solo ofrecen mayor durabilidad, sino que también están diseñados para reducir el consumo energético, alineándose con los objetivos de sostenibilidad del sector minero.
Durante la tarde, los participantes se dirigieron a la ciudad de Ulm para explorar el Centro de Innovación CUBE, perteneciente a Rexroth Bosch. Este centro es uno de los más avanzados del mundo en el desarrollo de soluciones de automatización industrial. “Es impresionante ver cómo la digitalización y la inteligencia artificial están siendo aplicadas en la gestión remota y el mantenimiento predictivo de equipos industriales. Sin duda, es una visión del futuro que debemos considerar para nuestras operaciones en el Perú”, comentó un miembro de la delegación.
Día 3: Friedrichshafen y Múnich – Potencia, sostenibilidad y lo último en maquinaria minera
En su tercer día, el Innovation Tour Mining 2025 llegó a la ciudad de Friedrichshafen, donde los asistentes visitaron la planta de MTU Rolls-Royce, especializada en la producción de grandes motores diésel. Estos motores se caracterizan por su alta eficiencia en el consumo de combustible, bajo nivel de emisiones contaminantes, gran disponibilidad operativa y bajos costos de mantenimiento, aspectos clave para las faenas mineras ubicadas en zonas remotas y con exigencias técnicas extremas.
Por la tarde, la delegación emprendió el viaje a Múnich, sede de Bauma, la feria de maquinaria de construcción y minería más grande del mundo. Este evento internacional congrega a cientos de fabricantes, proveedores y expertos de todo el planeta, quienes presentan las últimas innovaciones en equipos, tecnologías digitales, soluciones de transporte y maquinaria pesada para los sectores de minería, construcción e infraestructura.
Innovación minera con visión de futuro
El Innovation Tour Mining 2025 no solo está sirviendo como una vitrina de la tecnología industrial más avanzada, sino también como una plataforma de diálogo e intercambio de conocimientos entre los sectores mineros de Alemania y Perú. La adopción de nuevas tecnologías no solo busca mejorar la productividad, sino también avanzar hacia operaciones más sostenibles y responsables con el medio ambiente.
Empresas como Samson AG, Kaeser, Innomotics, Rexroth Bosch y MTU Rolls-Royce están liderando el desarrollo de soluciones inteligentes que pueden ser implementadas en el contexto de la minería peruana, contribuyendo así a su modernización.
Asimismo, la participación de compañías como Southern Perú, Cerro Verde, Poderosa y el proyecto Crespo evidencia el interés y compromiso del sector privado por mantenerse a la vanguardia de la innovación tecnológica, apostando por una minería más eficiente, segura y respetuosa del entorno.
La Cámara Peruano-Alemana como puente estratégico
La Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana ha sido la entidad organizadora y articuladora de este importante tour, reafirmando su rol como puente entre la industria peruana y la tecnología alemana. A lo largo de los años, esta institución ha promovido múltiples iniciativas de cooperación bilateral, enfocadas en impulsar la innovación, el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de capacidades en sectores clave como la energía, infraestructura y minería.