Perú y Alemania

PERUMIN 37 tendrá a Alemania como país aliado, una designación que resalta el fuerte vínculo con el país europeo y lo posiciona como un socio estratégico clave para el desarrollo de una minería más eficiente, tecnológica y sostenible. Participarán más de 60 empresas alemanas, y habrá una agenda intensa de conferencias, foros especializados y actividades culturales, lo que promete enriquecer el intercambio técnico y comercial.

Durante una reunión informativa sobre la Convención Minera con ProActivo y demás miembros de la prensa especializada, organizada en la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana (AHK Perú), Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37, destacó que la elección de Alemania responde a su larga trayectoria en el sector minero, así como a su enfoque actual en el desarrollo de tecnologías de punta orientadas a una minería más limpia y responsable.

“Alemania, si bien es cierto, no es hoy un país minero, es un país de larga trayectoria, que ahora se ha enfocado en desarrollar tecnología de punta que nos ayuda a tener una minería más limpia, eficiente y responsable en el uso de recursos”, afirmó.

Informó que Alemania tendrá una gran delegación en el Pabellón Internacional, y han realizado un trabajo conjunto para diseñar el Foro de País Aliado, y también hay participación en muchos de los otros como el Foro Internacional o el Foro del Agua.

Sologuren también remarcó que la edición 37 de Perumin batirá récords. Se contará con más de 1,200 stands, 800 empresas presentes en Extemin, la feria de Exhibición Tecnológica Minera que forma parte también de Perumin. “Hemos tenido récord en la participación tanto en el Foro TIS como en Perumin Inspira. En Perumin Hub hemos superado las 140 inscripciones y en el Concurso Minero Escolar también hemos superado las 400 participaciones de niños de colegios tanto públicos como privados”, dijo.

Ver también:  Rumbo a PERUMIN: Sólo 14 municipios de Arequipa ejecutaron más del 75% de los recursos recibidos por la minería

Asimismo asistirán 16 países en el Pabellón Internacional, de los cuales la mayoría estarán presentes por primera vez. Además de Alemania estarán Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Finlandia, Hungría, Reino Unido, Sudáfrica, Suiza, Turquía e Italia.

Otra de las novedades a las que se refirió la presidenta de Perumin 37, es el nuevo patio de maniobras, para demostrar en vivo el funcionamiento de maquinarias y equipos; también el Sello Perumin para reconocer buenas prácticas de inclusión; y la Cena STEM, con el propósito de fomentar las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en niñas arequipeñas.

Lo que ofrece Alemania

En tanto, Federico Thielemann, Director Gerente de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana (AHK Perú), añadió que la participación alemana estará distribuida en más de 550 m² del recinto, para ofrecer soluciones en automatización de procesos, energía, tratamiento de aguas y revalorización de pasivos mineros, todas bajo el enfoque de Minería 5.0. “Alemania tiene realmente muchísimo para ofrecer”, subrayó.

Thielemann destacó también la estrecha colaboración con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), al que calificó como un aliado estratégico fundamental para el éxito de Perumin. También contó que Alemania organizará eventos clave como el Día Alemán, el Foro País Aliado y un cóctel en el Monasterio de Santa Catalina.

Perú y Alemania: socios y amigos

Por su parte, David Schmidt, consejero económico de la Embajada de Alemania en Perú, subrayó que la participación alemana trasciende lo comercial. “Perumin es más que una feria, es una conferencia, pero sobre todo, también es un punto de encuentros de compartir ideas, visiones, reflexionar juntos”, sostuvo.

Ver también:  Rumbo a PERUMIN: La minería formal aportó más de S/5 mil millones durante los últimos 4 años

En ese sentido indicó que su país busca utilizar esa mezcla de comercio con representación gubernamental, para profundizar, afianzar las relaciones bilaterales con el Perú, al que calificó como un socio cada vez más importante como país productor de materias primas y de minerales críticos para Alemania.

“Somos un país industrializado, pero también tenemos nuestros desafíos. Tenemos que ampliar y al mismo tiempo diversificar nuestro suministro de materias primas y de metales de tierras raras, minerales críticos, etc. Porque, solo para usar un ejemplo, como Alemania estamos en medio de nuestra transferencia energética, vamos a necesitar cada vez más cobre. La demanda se va duplicar, triplicar, durante los 15 años que vienen según los pronósticos, por eso necesitamos al Perú como socio y país amigo”, reflexionó.

Canasta Tecnológica Alemana

A su turno, Natalia Victorero, vocera de la Canasta Tecnológica Alemana (CTA), resaltó que esta agrupación de 25 marcas, enfocadas en proyectos mineros, y respaldadas por la Embajada Alemana, será una de las protagonistas en Perumin 37 gracias a la exhibición de maquinaria, tecnología e innovación.

“Queremos, como Canasta Tecnológica Alemana y como la Cámara de Comercio Peruano-Alemana, reafirmar este compromiso de alianza estratégica con el Perú para traer toda la tecnología e innovación que empresas alemanas vienen brindando soluciones tecnológicas a la industria, no solamente minera, sino en construcción, industria, agro”, señaló.

Victorero también resaltó que el Perú es un país bendecido ya que contamos con muchos recursos naturales, destacando el cobre, en proceso de exploración, explotación y en diferentes procesos.

Enfoque sostenible

Por último, Marina Yzú, Gerenta General Adjunta de Innovación, Tecnología y Sostenibilidad en AHK Perú, destacó que el enfoque alemán en Perumin 37 se alinea con una visión integral de sostenibilidad, competitividad y productividad.

Ver también:  PERUMIN 37 busca dinamizar la inversión minera, agilizar permisos y combatir la minería ilegal (Exclusivo | Video)

“Traer esta bandera de tecnología, de innovación, de sostenibilidad, tecnologías que puedan ser aplicadas a un nivel 4.0, 5.0, en una industria minera que debe buscar desarrollarse de una forma cada vez más sostenible, aplicando innovación, aplicando tecnología de punta, de altísimo nivel para poder seguir desarrollándose y aumentar principalmente su productividad”, declaró.

Asimismo, informó que Alemania, desde AHK Perú, busca cerrar brechas en la cadena de suministros de forma responsable, promoviendo prácticas que respeten el medio ambiente, las comunidades y la gobernanza. “Buscamos que el sector minero peruano crezca, pero que crezca con una base de desarrollo sostenible como eje central de esta competitividad, de esta productividad que buscamos acelerar y que apoyamos y cooperamos con el Perú desde Alemania para poder impulsar este desarrollo”, dijo.

“Tenemos una serie de proyectos que fomentan el intercambio empresarial, con base en proyectos, con base en la evaluación de nuevos proyectos también. Y en ese sentido, estamos como plataforma para apoyarlos tanto a ingresar al mercado alemán, pero también a obtener tecnologías de alto nivel del mercado alemán y poder conocer, tomar este conocimiento, esta experiencia que tiene Alemania para el sector minero y participar, por ejemplo, en delegaciones, en misiones tecnológicas, en ferias sectoriales, con un enfoque muy técnico y con mucha tecnología e innovación para el sector”, culminó.

La participación de Alemania como país aliado en Perumin 37 representa una vitrina de alto nivel, y una declaración clara de cooperación entre ambos países. Con una oferta robusta en innovación, sostenibilidad y transferencia de conocimiento, Alemania reafirmará su compromiso con el futuro de la minería peruana del 22 al 26 de septiembre en Arequipa.