El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura, confía en que la Bolsa de Valores de Lima (BVL) se mantenga como ‘mercado emergente’ y no sea transferida a “mercado frontera” en el índice MSCI.
“Me he reunido ya con más de 50 fondos para hablar de la agenda de capitales y la verdad es que hay un apoyo mayoritario a la posición de Perú. Estoy convencido que cuando llegue junio [mes en la que MSCI tomará una decisión sobre futuro de la BVL] , el Perú va a permanecer en el índice emergente”, indicó el ministro, tras su reunión en Boston (Estados Unidos) con representantes de MSCI.
En esa línea, el alto funcionario del MEF destacó las medidas implementadas para fortalecer y propiciar la liquidez de la BVL, como los mecanismo de formadores de mercado, la posibilidad de préstamos de acciones, reducción de comisiones, entre otros.
PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO LOCAL
Respecto al crecimiento económico del país, Alonso Segura afirmó que el Perú ha sido la economía regional que más se ha acelerado, pese al retroceso del precio de las materias primas -nuestro principal producto de exportación-, por lo que ratificó que el PBI llegaría a avanzar 4% este año.
“El Perú creció más que Colombia, pese a lo que se creía. […] Estamos liderando [el crecimiento de] la región este año. El crecimiento [de Perú] estará en torno al 4%, mientras que en el resto de países de la Alianza del Pacífico va a estar por debajo de 3%”, explicó.
Para el próximo año, el titular del MEF proyectó que la economía peruana debería superar la expansión de este año. “El 2017 va ser un año muy bueno para el Perú. Una vez pasada la incertidumbre electoral, se van a liberar las decisiones de inversión, de consumo. Eso debería hacer que el PBI continúe acelerándose […] y el siguiente año no debería existir ninguna razón para que no estemos en torno al 5%. Las perspectivas son buenas”, anotó.
El Comercio.