Antonio Montenegro, gerente general de Activos Mineros S.A.C. (AMSAC), informó en PERUMIN 37 respecto a la intervención en 43 proyectos que contienen pasivos mineros ambientales en los próximos años. Estos están ubicados en 11 regiones del país.
Las labores de AMSAC iniciaron en 2006 con 65 proyectos en cartera, de los cuales ya se culminaron 22. Montenegro señaló que el total de proyectos engloba 1,194 pasivos ambientales, de los que gran parte ya fueron intervenidos.
Aclaró que las áreas que están tratando, son producto de la minería que se ejecutaba sin regulación, incluso de la época colonial, republicana y hasta antes de 1990, cuando el Estado inició la regulación. “Cuando hablamos de pasivos ambientales hay que entender que es todo aquello que el Estado inventarió y que no encontró responsables en su generación y asumió tutelarmente la obligación de intervenir, remediar, controlar”, explicó.
Intervenciones y presupuesto
Sostuvo que la mediación de cada ex unidad minera es un proceso de cuidado. Iniciando por un mapeo social y posterior relacionamiento, por ser un entorno que desconocen, además que en varios sectores la minería ha dejado huellas sensibles en la población.
Luego, se ejecutan estudios de ingeniería conceptual que cumple con normativas ambientales como ejecución de expedientes técnicos, para luego proceder con la intervención hasta su culminación. Este proceso puede ejecutarse hasta en 2 años en promedio, dependiendo de la magnitud del pasivo minero y de la existencia de minería ilegal en la zona.
“El tiempo de demora depende de la complejidad, por ejemplo, el proyecto Excelsior en Piura, es un pasivo de 69 hectáreas en los que había acumulado 55 millones de toneladas de desmonte minero. Sin duda alguna, todo un reto”, expresó.
Sobre el presupuesto, Montenegro informó que al cierre del 2024 ejecutaron S/135 millones que supera el Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) que se les otorgó para ese periodo.
“Nosotros manejamos un presupuesto multianual que indica que en el 2028 debemos ejecutar cerca de 500 millones de soles en reparación de pasivos ambientales y en los proyectos que se nos han encargado”, agregó.