• La Compañía Minera Miski Mayo SRL deberá realizar el pago por regalías adeudadas que serán destinadas, mayoritariamente, a favor del Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY) y a entidades de Piura, por orden del Tribunal Arbitral de la Cámara de Comercio Internacional.
Con el reciente fallo emitido por el tribunal Arbitral de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), el Estado Peruano, a través de la empresa pública Activos Mineros SAC y ProInversión, logró el reconocimiento de los mecanismos de cálculo de las regalías dispuestas en el Contrato de Transferencia del Proyecto Fosfatos de Bayóvar en la región Piura, logrando que La Compañía Minera Miski Mayo SRL reconozca el pago por reajuste de más de US$ 28.5 millones, beneficiando directamente a la población de Sechura.
Recientemente el Tribunal Arbitral de la CCI, reconoció los valores de referencia propuestos por el Estado ordenando el pago ajustado de las regalías derivadas del contrato de transferencia correspondientes al periodo comprendido entre los años 2013 y 2022.
“Esta decisión no solo fortalece la seguridad jurídica en el sector minero y garantiza el cumplimiento de los contratos de inversión en el país, sino también representa un importante aporte que será destinado al Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY) en beneficio de las comunidades y entidades de la región Piura, generando un impacto positivo en el área de influencia”, señaló Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC.
Cabe mencionar que el conflicto surgió en torno a la interpretación de una cláusula del Contrato de Transferencia que regula la forma en la que Miski Mayo debe cumplir con su obligación del pago de una contraprestación por la explotación de la roca fosfórica de Sechura.