Las autoridades han hallado pozas de cianuro y mercurio que evidencian que ha existido o existe actividad minera que daña el ecosistema. | Imagen Referencial

Se ha iniciado investigaciones preliminares por 60 días para determinar el grado de contaminación del recurso natural y establecer responsabilidades. cinco casos ya cuentan con sentencias efectivas.

El Ministerio Público del Santa viene investigando cuarenta casos de contaminación en su jurisdicción por parte de la minería ilegal, siendo identificados a las provincias de Huarmey, Casma, Pallasca y distritos como Pampas, Nepeña, Chimbote y la localidad de San Jacinto, con mayor actividad minera.

De los 40 casos en materia de investigación, cuatro se encuentran en etapa intermedia de proceso judicial, siendo 5 de estos, sentencias efectivas y algunos otros dictados con prisión preventiva.

Ver también:  Ministerio Público suscribe convenio con Center Climate Crime Analysis (CCCA) para fortalecer la lucha contra los delitos ambientales

Entre los casos con mayores daños ocasionado, se encuentra el de la Laguna Pelagatos, ubicado en el distrito de Pampas, de la provincia de Pallasca. Este caso, cuenta la fiscal Evelyn Lamadrid ya ha iniciado su investigación preliminar por 60 días para determinar el grado de contaminación del recurso natural y establecer responsabilidades.

Además, existen otras zonas en Pallasca donde se ha denunciado la existencia de minería ilegal, lugares donde las autoridades han hallado pozas de cianuro y mercurio que evidencian que ha existido o existe actividad minera que daña el ecosistema y pone en riesgo la salud de la población. Por ello, las investigaciones siguen en pie, hasta encontrar a los responsables para la realización de las denuncias correspondientes.

Ver también:  Municipalidad de San Marcos destaca como la segunda a nivel nacional en ejecución de inversiones durante 2024

Fuente: La República