Rampas de empresa minera en Pallasca (Áncash) colapsaron y podría ocasionar contaminación ambiental. (Foto: Andina)

El uso del agua para consumo humano, ganadero y de regadío se encuentra restringido en el distrito de Pampas, provincia de Pallasca, ante la posible presencia de pasivos ambientales, tras el desplome de rampas de una empresa minera, informó hoy el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Áncash.

El reporte agrega que la posta médica del sector se encuentra en alerta y en constante monitoreo ante la posibilidad de la presencia de casos de intoxicación por metales pesados.

Por presunta contaminación con pasivos mineros, está restringido el uso del agua para consumo humano, ganadero y de regadío en el distrito de Pampas, provincia de Pallasca.

Ver también:  OEFA fortalece capacidades ambientales en Huánuco con la participación de más de 150 personas

Se cree que el caserío Pelagatos y la laguna Pescuezona serían los más perjudicados con este caso de presunta contaminación ambiental.

Como parte de las acciones inmediatas, la empresa minera Quillca (antes Pushaquilca) y Activos Mineros SAC han colocado una geomembrana cubierta con un cerco de costales con material inerte para interrumpir el flujo natural del agua que sale de la mina.

El COER precisó que las acciones de “supervisión y seguimiento del peligro” de ahora en adelante han sido asumidas por el personal de Activos Mineros SAC y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

No obstante, la emergencia ha movilizado a personal de la Red de Salud Pacífico Norte y el Ministerio de Agricultura, que también monitorea los posibles daños y afectación a la población.

Ver también:  Áncash invertirá en infraestructura vial y salud con más de S/ 600 millones del canon minero

Fuente: Andina