Anglo American y Teck Resources (Anglo Teck)

El sector minero mundial ha sido testigo de un anuncio histórico: la fusión de Anglo American y Teck Resources, dos de las compañías más influyentes de la industria, que dará origen a una nueva multinacional llamada Anglo Teck. Esta unión, calificada como una “fusión entre iguales”, consolidará un gigante con una capitalización bursátil conjunta de 53,000 millones de dólares (45,028 millones de euros) y con presencia global en los principales mercados de materias primas.

La operación establece que los accionistas de Anglo American controlarán el 62.4 % de la nueva compañía, mientras que los de Teck Resources tendrán el 37,6 %. La sede corporativa de Anglo Teck estará ubicada en Vancouver (Canadá), aunque mantendrá su compromiso con operaciones clave en Canadá, Sudáfrica y Reino Unido.

Asimismo, la empresa cotizará en las bolsas de Johannesburgo, Toronto y Nueva York, ampliando su visibilidad en los mercados financieros internacionales.

Dividendos y beneficios para los accionistas

Previo a la culminación de la transacción, Anglo American anunció que distribuirá un dividendo especial de 4,500 millones de dólares (3,823 millones de euros), equivalente a 4.19 dólares por acción. Este beneficio busca reforzar la confianza de los accionistas y acompañar la transición hacia la nueva estructura corporativa.

Además, se prevé que la fusión genere sinergias anuales antes de impuestos por 800 millones de dólares hacia el cuarto año de operaciones, fortaleciendo la eficiencia operativa y la competitividad global de la compañía.

La creación de Anglo Teck surge en un contexto marcado por intentos de adquisición: BHP intentó hacerse con Anglo American, mientras que Glencore buscó adquirir Teck Resources. Ante este escenario, la fusión representa una estrategia defensiva y ofensiva al mismo tiempo, consolidando un conglomerado minero con activos diversificados y difícil de replicar.

Impacto en el mercado

Anglo American PLC (LON:AAL) subió un 9,5% en Londres y Teck Resources saltó más del 11% en las operaciones previas al mercado estadounidense después de que las dos mineras anunciaran una fusión en igualdad de condiciones que formará uno de los mayores productores de cobre del mundo.

Según los términos del acuerdo, los accionistas de Teck recibirán 1,3301 acciones ordinarias de Anglo American por cada una de las suyas, lo que otorga a la minera canadiense un valor implícito de aproximadamente £30,39 ($41,20) por acción, o alrededor de £14,86 mil millones ($20,17 mil millones), basado en el último precio de cierre de Anglo.

Portafolio de minerales críticos

El CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, resaltó que esta unión representa “una oportunidad única para unir dos empresas de gran prestigio con carteras complementarias y valores comunes”. Según explicó, Anglo Teck se enfocará en el crecimiento sostenible y en el liderazgo dentro de la producción de minerales críticos demandados por la transición energética.

Por su parte, el CEO de Teck Resources, Jonathan Price, señaló que la nueva compañía contará con activos de cobre de primer nivel, operaciones de hierro y zinc de alta calidad, además de una cartera de proyectos de crecimiento sobresaliente, lo que la posiciona como un actor clave en la seguridad de suministro global.

Liderazgo de Anglo Teck

La estructura de gobierno corporativo de Anglo Teck ha quedado definida:

  • Duncan Wanblad (Anglo American) será el consejero delegado (CEO).
  • Jonathan Price (Teck Resources) ocupará el cargo de viceconsejero delegado.
  • Sheila Murray (Teck) asumirá la presidencia del directorio.
  • John Heasley (Anglo American) será el responsable financiero (CFO).

Este equipo directivo garantiza un equilibrio entre ambas culturas empresariales, además de reforzar el carácter colaborativo de la fusión.

Impacto global en la industria minera

Con esta unión, Anglo Teck se posiciona como un referente en la producción de cobre, hierro y zinc, minerales esenciales para sectores estratégicos como la energía renovable, la electromovilidad y la infraestructura global.

La compañía buscará liderar en sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad social, aspectos cada vez más exigidos por los inversionistas y reguladores internacionales.

La operación, que debería completarse en un plazo de 12 a 18 meses, marca un antes y un después en la industria minera mundial, consolidando un gigante con capacidad de influir en los precios internacionales de materias primas y en la seguridad del suministro de minerales críticos.