plan-contingencia-senor-milagros-mayorarca

  • Estudiantes y docentes podrán contar con modernos espacios de aprendizaje mientras dure la ejecución de un gran proyecto de infraestructura.

Con gran entusiasmo, la comunidad educativa de la I.E. N° 86612 Señor de los Milagros participó en la ceremonia de recepción del Plan de Contingencia del Proyecto de Mejoramiento y Equipamiento de dicha institución. Este importante acto contó con la presencia de la Municipalidad Distrital de Pampas Chico, autoridades del centro poblado de Mayorarca, comunidad campesina de Huambo, representantes de PRONIED, Antamina, docentes, alumnado, padres de familia y la APAFA del colegio.

El evento incluyó la suscripción del acta de entrega y recepción entre Antamina, el PRONIED y la UGEL, así como un recorrido por las instalaciones del Plan de Contingencia junto a la empresa ejecutora y supervisora. Además, la jornada contó con presentaciones artísticas de danzas costumbristas como las Pallas y Capitanas de Mayorarca, interpretadas por las alumnas del colegio, culminando con un almuerzo que unió a todos los presentes.

Ver también:  Antamina: Valle de Culebras apuesta por energías renovables para transformar la agricultura en Áncash

En su intervención, el alcalde distrital de Pampas Chico destacó: “Buscamos mejorar las condiciones educativas de los estudiantes y profesores. Como autoridades, hemos sentido la precariedad de nuestro colegio, pero con una lucha constante ahora apreciamos la mejoría. Agradezco a todo el equipo de Antamina, que desde el primer momento son partícipes de este logro”.

Finalmente, el Ing. Felipe Urbina Watson, Superintendente de Gestión Social de la Unidades de Gestión Territorial (UGT) Valle Fortaleza de Antamina, expresó: “Estamos muy contentos porque ha sido un esfuerzo grande, y vemos a alumnos, padres y docentes muy emocionados, pues aquí se nota el compromiso de toda la comunidad educativa, autoridades y Antamina. Con este plan de contingencia, la comunidad educativa asegura la continuidad del aprendizaje de sus estudiantes mientras avanza el gran proyecto de infraestructura definitiva”.

Por su parte, el representante de PRONIED, Arq. Juan Cerdeña, subrayó: “Felicitamos el trabajo de este plan de contingencia que complementa al proyecto del centro educativo. Esperamos que lo usen de la mejor manera y reconocemos la paciencia y empuje de las autoridades para lograr este objetivo, que sin al apoyo de la empresa privada no hubiera sido posible”.

Por su parte, el director de la institución, Prof. Richard Javier Aguilar, compartió su satisfacción: “Con mucha emoción se recepciona esta primera etapa del proyecto que mejorará nuestra institución, donde los más beneficiados son los alumnos. Hoy vemos avanzando nuestros anhelos como docentes y padres de familia. Destaco también a aquellos docentes y padres que con su empuje han buscado hacer realidad esta obra”.