palta Hass de Áncash

  • Paltas del Valle Fortaleza llegaron a países como España, Francia, Inglaterra, Alemania y China.
  • Huarmey, con 1,200 hectáreas de cultivo, logró concretar por primera vez la exportación de palta Hass a mercados en el exterior.
  • Alianza entre Antamina y TALSA brindó acompañamiento técnico e implementación de buenas prácticas agrícolas.

La agricultura técnica y organizada en zonas de Áncash, como el Valle Fortaleza y Huarmey, continúan consolidando récords de exportación.

Durante la actual campaña 2025, las paltas del Valle Fortaleza han marcado un récord histórico para las exportaciones de este fruto, con 170 toneladas de paltas enviadas a mercados en el exterior. Esta nueva campaña abarcó 13 zonas productoras, desde Hornillos hasta Julquillas.

Esta optimización del rendimiento por hectárea de los cultivos fue posible por el acompañamiento técnico y la implementación de buenas prácticas agrícolas, brindado por la alianza estratégica entre Compañía Minera Antamina y TALSA. Una cooperación que permitió, por ejemplo, alcanzar un promedio de 15 toneladas por hectárea, mayor a las seis toneladas logradas en el pasado. También se alcanzaron importantes certificaciones como GLOBAL GAP y GRASP, convirtiendo a 28 productores en proveedores confiables de fruta de alta calidad.

Ver también:  PROINVERSIÓN promueve Proyectos en Activos en Ancash por S/ 62 millones

Las ventas totales de esta nueva campaña 2025 lograron alcanzar la suma de S/ 687,850 para las familias productoras del valle, quienes han podido colocar sus productos en destinos de Europa como Francia, Inglaterra, Alemania, España, y Holanda; así como en el mercado asiático.

Primera exportación de paltas de Huarmey

De igual manera, la provincia de Huarmey viene trabajando arduamente por el desarrollo de cultivos de paltas Hass en respuesta a la creciente demanda internacional de este fruto. De esta manera, los agricultores locales han encontrado nuevas oportunidades de negocio tras concretar su primera exportación de 120 toneladas a mercados como Estados Unidos, Países Bajos, España y China este año.

Ver también:  Antamina: Hospital de Llata sube de nivel y ofrece más especialidades médicas

Actualmente, la provincia cuenta con 1,200 hectáreas de este fruto que, con un impacto positivo en el desarrollo social y económico, es el sustento de al menos 664 familias en la provincia de Huarmey.

La provincia dio inicio al proyecto de paltas en el 2017 con un asesoramiento técnico orientado a las buenas prácticas agrícolas y el uso responsable de los plaguicidas, además de tecnificación de cultivo con plantones de alto valor genético, riego por goteo, entre otros avances, todo con la finalidad de poder alcanzar la certificación que les permita trabajar sobre la exportación de palto que hoy es una realidad con el apoyo de autoridades locales, Antamina, la Municipalidad Provincial de Huarmey, SENASA, la Agencia Agraria y ACUDIP.

Ver también:  Antamina: Huarmey exporta por primera vez palta Hass a Europa y Asia

De esta manera, la empresa exportadora CORPORACIÓN TIERRA BRAVA S.A.C. cumplió la función de comercializar la palta en el mercado internacional. De igual forma se encargó de la logística y transporte desde el campo de producción hasta el destino final ubicado en Huaral y el embarque en el mega puerto Chancay con destino a Shanghái.