Antamina: Programa de educación Efecto Áncash

  • Efecto Áncash nació en 2017 y es impulsado por Antamina, Enseña Perú, la Dirección Regional de Educación de Áncash, la UGEL Huari y la comunidad educativa.

La iniciativa educativa Efecto Áncash sigue cosechando frutos. El último 18 de febrero, Efecto Áncash fue reconocido con el premio Reto Ruralia 2024, certamen que destaca las intervenciones en educación rural en el país.

Efecto Áncash nació en 2017 y es impulsado por Antamina, Enseña Perú, la Dirección Regional de Educación de Áncash, la UGEL Huari y la comunidad educativa. Su enfoque involucra a diversos actores del sistema educativo, promoviendo la transformación de la educación en la región y mejorando los logros de aprendizaje y el desarrollo de habilidades en los estudiantes.

Ver también:  5 egresados de la UNASAM iniciarán sus prácticas profesionales en Antamina

En el año 2024, el proyecto colaborativo Efecto Áncash ha impactado positivamente mejorando las oportunidades y habilidades educativas de 8 distritos ancashinos, con una metodología que incluye más de 7 programas que conectan aulas con la comunidad, generando resultados en los estudiantes, familias y el fortalecimiento de políticas públicas locales.

El Reto Ruralia es un proceso de postulación que, en su edición 2024, contó con dos categorías: Aceleración de intervenciones en educación rural y Reconocimiento a empresas por su contribución a la educación rural.

Esta premiación es una iniciativa de Ruralia, una aceleradora de educación rural en el Perú que busca identificar, fortalecer y expandir intervenciones innovadoras con potencial de replicabilidad en otras regiones.

Ver también:  Networking Cocktail presencial: "Iniciativas y Oportunidades de Desarrollo Sostenible de Antamina para el 2025"

El proceso de postulación para la edición 2024 comenzó en octubre y culminó con la ceremonia de premiación el 18 de febrero último. En representación de Antamina, Gabriela Carrasco, gerente de Gestión Social de Antamina, recibió el reconocimiento.

Gabriela Carrasco ya ha destacado que “en Antamina estamos comprometidos con que la inversión minera tenga un impacto real en el desarrollo del territorio. En ese sentido, buscamos impulsar una educación sostenible que contribuya a una sociedad más cohesionada”.