Minem y comunidades de Espinar

  • Reuniones de cierre del Proceso de Consulta Previa se realizarán del 5 al 10 de mayo próximo

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, junto a Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente, y representantes de nueve comunidades originarias de la provincia de Espinar (Cusco), sostuvieron una prolongada reunión de trabajo que arribó a importantes acuerdos con miras a construir un desarrollo social, económico, ordenado y pacífico de sus poblaciones.

“Estamos cerrando un problema que tiene años y que ahora le estamos poniendo fecha, orden y resultados tangibles para que nuestras 13 comunidades ancestrales campesinas de Espinar realmente tengan, ahora sí, un futuro mejor que podemos entender y saludar”, sostuvo el ministro Montero.

foto1

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que los puntos más importantes acordados tienen que ver con el plan de cierre de brecha socioambiental, también llamado Plan de Reparaciones, la Planta de Óxidos de la minera Antapaccay, el cierre de la Consulta Previa y la Segunda Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental.

Ver también:  Lanzamiento del VIII Concurso Nacional Premios ProActivo 2025: "Nuevas Tecnologías para impulsar el Desarrollo Sostenible"

En esa línea, los participantes firmaron un acta donde se precisa que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) remitirá el próximo 8 de abril la propuesta del Plan de Acción a las nueve comunidades de Espinar, para su revisión. Asimismo, en un plazo de cinco días, las comunidades emitirán una respuesta formal que definirá una fecha para su aprobación.

También se señala que la Dirección General de Minería del MINEM emitirá un informe específico a las comunidades sobre la Planta de Óxidos, precisando cuál es el componente objeto de la Consulta Previa. Adicionalmente, a fines de junio próximo, el OEFA emitirá los resultados de la evaluación a la Planta de Óxidos que realizó en febrero último.

Ver también:  AHK Perú realiza el Innovation Tour Mining 2025 en Alemania: una inmersión en la vanguardia tecnológica minera

Respecto al proceso de Consulta Previa, los participantes concordaron que se programará una reunión de coordinación previa para el próximo 24 de abril en la ciudad del Cusco entre el MINEM y los representantes de las nueve comunidades originarias. En tanto, las reuniones de cierre del Proceso de Consulta Previa se realizarán del 5 al 10 de mayo de 2025.

Finalmente, el acta indica que el próximo 20 de mayo se realizará en Lima una reunión técnica respecto a la Segunda MEIA. Se precisa que, conforme a la Ley de Procedimiento Administrativo General, se podrá recibir aportes, comentarios y preocupaciones de las comunidades hasta el momento de la emisión de la resolución final.

Ver también:  Cusco: Senace otorgó conformidad al ITS del proyecto de desarrollo del Campo Sagari del Lote 57

En representación del Poder Ejecutivo estuvieron presentes Juan Haro, viceministro de Gobernanza Territorial, junto a otros funcionarios de la PCM, directores del MINAM, MINEM y del OEFA.

Asimismo, participaron representantes de las comunidades de Espinar: Huisa Ccollana, Suero y Cana, Cala Cala, Huarca, Anta Ccollana, Huancané Bajo, Alto Huarca y Huisa.