Como parte de su compromiso con la innovación tecnológica y la mejora continua, Compañía Minera Antapaccay ha puesto en marcha dos importantes iniciativas orientadas a fortalecer la eficiencia operativa y la seguridad de sus procesos: la implementación de una nueva sala de monitoreo en sus plantas Antapaccay y Tintaya, y la adopción del Estándar de Gestión de Riesgos Empresariales (ERM).
Monitoreo en tiempo real para una operación más segura y eficiente
La reciente instalación de una sala de monitoreo de última generación en las plantas Antapaccay y Tintaya marca un hito significativo en la gestión del mantenimiento y la confiabilidad de los activos. Esta sala ha sido diseñada para monitorear en tiempo real los sistemas críticos de chancado, molienda y eléctricos, áreas clave en la cadena de valor de la producción minera.
Con una inversión de $48,000 dólares en infraestructura y tecnología, la nueva sala cuenta con ocho pantallas de 57 pulgadas, que permiten al equipo técnico visualizar alertas y datos operativos de forma inmediata, lo cual se traduce en una mayor capacidad de respuesta ante potenciales incidencias.
La sala no solo es una apuesta por la tecnología, sino también por el talento humano. Para operar esta plataforma, Antapaccay ha conformado un equipo especializado en monitoreo de condición, confiabilidad y análisis predictivo. Su labor consiste en interpretar datos en tiempo real, emitir alertas tempranas y coordinar acciones correctivas con los equipos de campo.
Este enfoque preventivo reduce el riesgo de paradas no programadas, mejora la planificación de mantenimientos y contribuye a una mayor disponibilidad de los equipos, impactando positivamente en la continuidad del negocio.
Estándar de Gestión de Riesgos Empresariales (ERM): una cultura de prevención y control
En paralelo a la modernización tecnológica, Antapaccay ha dado un paso estratégico en la consolidación de su modelo de gestión al implementar el Estándar de Gestión de Riesgos Empresariales (ERM, por sus siglas en inglés), un marco integral que permite identificar, evaluar y mitigar riesgos estratégicos, operacionales y de proyectos.
Este estándar, ampliamente adoptado por empresas líderes a nivel global, se integra a los procesos clave de la compañía con el propósito de fortalecer la toma de decisiones y garantizar la sostenibilidad del negocio.
Para asegurar una implementación efectiva del ERM, Antapaccay ha desarrollado talleres de capacitación dirigidos a colaboradores de todas las áreas, con el objetivo de interiorizar la cultura de gestión de riesgos y fomentar un enfoque preventivo en la operación diaria.
Estos espacios permiten a los equipos identificar riesgos propios de su ámbito de trabajo, proponer controles, y comprender cómo sus decisiones impactan en el resultado global de la empresa. La participación activa en estas sesiones ha sido destacada como un ejemplo del compromiso colectivo con una operación más segura, responsable y resiliente.
Con estos avances, Antapaccay no solo optimiza sus procesos, sino que reafirma su compromiso con una minería que evoluciona, aprende y se adapta a las nuevas exigencias de la industria y de la sociedad.