Antapaccay: Programa Aceleradora de Empresas Locales en Espinar

Compañía Minera Antapaccay impulsa la transformación empresarial en Espinar a través de un innovador programa que apuesta por el fortalecimiento de sus empresas locales proveedoras. Con la reciente culminación del Programa Aceleradora de Empresas Locales, nueve compañías comunales y locales que brindan servicios a Antapaccay completaron exitosamente un proceso integral de formación y asesoría especializada diseñado para transformar sus modelos de negocio, incrementar su competitividad y expandir sus operaciones dentro del exigente mercado minero.

Este ambicioso programa forma parte de la estrategia de desarrollo territorial que promueve Antapaccay en su zona de influencia. Su principal objetivo es reducir las brechas de oportunidad que enfrentan las empresas locales mediante su fortalecimiento estructural, organizacional y técnico. A través de una metodología basada en capacitación intensiva, asistencia técnica y acompañamiento personalizado, se ha logrado que estas empresas no solo se alineen con los estándares del sector, sino que también estén listas para integrarse de manera eficiente a la cadena de abastecimiento minera.

Ver también:  Networking Cocktail: Planes y proyectos de Antapaccay en Perú y la relación con socios y proveedores estratégicos

En colaboración con RTM Consulting, firma especializada en consultoría estratégica, las empresas participantes realizaron un riguroso proceso de autoevaluación y análisis prospectivo. Este diagnóstico permitió identificar sus fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora, lo cual fue clave para definir una hoja de ruta personalizada. En ese proceso, se elaboró además un nuevo modelo de negocio para cada empresa, orientado a mejorar la eficiencia operativa, diversificar servicios especializados y lograr una mayor inserción en el mercado minero, tanto local como nacional.

Los contenidos abordados en el programa fueron adaptados al nivel de madurez de cada empresa, asegurando así una intervención pertinente y efectiva. Entre los temas tratados destacan la gestión empresarial, administración financiera, análisis de costos, participación en licitaciones, ejecución de proyectos, así como seguridad, salud ocupacional y medio ambiente. Este enfoque holístico no solo mejora las capacidades técnicas y administrativas de las empresas, sino que también fortalece su responsabilidad social y compromiso con el entorno en el que operan.

Ver también:  Antapaccay: Minem aprueba cambios en el Plan de Cierre de Minas en Integración Coroccohuayco

“Espinar avanza con sus empresas locales” es el mensaje que resume el espíritu de este programa, el cual reconoce y potencia el talento local como un factor clave para el desarrollo sostenible.