presentación de INDUMIN 2026 (1)

(Foto: ProActivo)

  • La primera convención enfocada en impulsar una minería a pequeña escala más segura, productiva y sostenible reunirá a autoridades, especialistas y líderes del sector en marzo de 2026.

Del 10 al 12 de marzo de 2026, en el Centro de Exposiciones Jockey (Lima), se desarrollará en Lima la Convención Nacional de Productividad y Políticas para la Minería a Pequeña Escala – INDUMIN, el primer evento en el país dedicado exclusivamente a analizar el rol, los desafíos y el potencial de este sector productivo.

La convención es organizada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Escuela de Postgrado GERENS, instituciones académicas que unen su experiencia en investigación, formación y gestión del conocimiento para ofrecer un espacio de diálogo técnico y estratégico que aporte a la profesionalización de la minería a pequeña escala y a la generación de propuestas innovadoras para su desarrollo sostenible.

presentación de INDUMIN 2026

(Foto: ProActivo)

La convención reunirá a pequeños y medianos productores mineros, proveedores de bienes y servicios, autoridades, gremios, representantes de la academia y organizaciones sociales. El objetivo es construir consensos y soluciones concretas que permitan fortalecer la productividad y sostenibilidad de la minería a pequeña escala en el Perú.

El sector minero a pequeña escala constituye una de las principales fuentes de empleo en diversas regiones del país y contribuye con minerales estratégicos a la economía nacional. Sin embargo, aún enfrenta barreras normativas, limitaciones en el acceso a financiamiento y a tecnologías modernas, lo que restringe su potencial de crecimiento.

INDUMIN 2026 contará con una sala plenaria con conferencias y debates de alto nivel, así como con una feria de innovación tecnológica, donde proveedores y empresas especializadas presentarán soluciones innovadoras para mejorar la seguridad, productividad y sostenibilidad de las operaciones mineras.

“La minería a pequeña escala merece un espacio propio de diálogo y visibilidad. INDUMIN busca ser un punto de inflexión para promover soluciones reales y sostenibles, con respaldo técnico y la participación de todos los actores. Queremos demostrar que este sector puede ser un motor de desarrollo para el Perú, si se generan las condiciones adecuadas”, señaló James Valenzuela, presidente del Comité Organizador de INDUMIN.

Se espera una amplia participación de empresarios mineros, técnicos, profesionales y representantes de compañías proveedoras, quienes encontrarán en INDUMIN una plataforma única para estrechar vínculos, transferir conocimiento y consolidar una visión de minería moderna, responsable y sostenible.

Con ello, INDUMIN 2026 marca el inicio de una plataforma inédita en el país, que busca transformar la percepción de la minería a pequeña escala y posicionarla como un actor esencial en el futuro del sector minero nacional.

Sobre INDUMIN

La Convención Nacional de Productividad y Políticas para la Minería a Pequeña Escala – INDUMIN es una iniciativa de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Escuela de Postgrado GERENS. Será la primera convención en el Perú enfocada en impulsar una minería a pequeña escala más segura, productiva y sostenible. Reunirá a actores clave del sector para promover soluciones concretas y visibilizar el aporte de este sector al desarrollo del país.

Se realizará del 10 al 12 de marzo de 2026 en el Centro de Exposiciones Jockey, en Lima.