Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad de la mina a cielo abierto situada en la región Ica
El directorio de la minera peruana Marcobre, operadora de la mina de cobre Mina Justa (Ica), aprobó el estudio de fase de selección del proyecto que representa la ampliación de su yacimiento de tajo abierto.
Con esta aprobación la compañía, propiedad de Minsur (60%) y la chilena Alxar Internacional (40%), puede empezar el desarrollo del Estudio de Fase de Definición del proyecto Mina Justa Subterránea, según un hecho de importación reportado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
El documento indica que la aprobación tuvo como resultado la incorporación de las reservas de dicho proyecto y de la actualización del modelo de recursos y reservas de Mina Justa como resultado de dicho hito.
Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa, ubicada en la región Ica, provincia de Nasca, distrito de Marcona, que busca extraer recursos que no son económicos por tajo abierto mediante una operación subterránea y están en lado sur-este del yacimiento.
Fuente: Gestión