Formalización Responsable en Arequipa

La campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) llegó a Secocha en la provincia de Camaná, el centro minero más grande de Arequipa. La convocatoria tuvo una gran acogida y reunió a más de 5 mil mineros, en el marco del proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal.

Durante el encuentro, el Director General de Formalización Minera destacó que el Gobierno Nacional, a través del MINEM, asumió el liderazgo del proceso de formalización e hizo un llamado a la unidad para alcanzar la meta antes del 31 de diciembre de 2025. “Ese es nuestro reto. Ustedes y nosotros tenemos que trabajar juntos para lograrlo”, afirmó.

Ver también:  Tía María: Ministro Jorge Luis Montero prevé que la construcción del proyecto minero empezará este 2025

Entre los anuncios más relevantes, señaló que se conformará una comisión técnica especializada para la formalización de los mineros de Secocha, donde participarán dirigentes, asesores locales y técnicos de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), con el objetivo de acelerar la revisión de expedientes, atender consultas y avanzar con la recopilación de documentos necesarios dentro de los plazos establecidos.

Asimismo, informó que en los próximos días se instalará en Lima una mesa de negociación entre los representantes de la comunidad y la empresa minera Caravelí, con acompañamiento del MINEM. Este espacio de diálogo tendrá como finalidad alcanzar acuerdos que permitan la firma de contratos, requisito fundamental en el camino hacia la formalización.

“El compromiso del Ministerio y del Gobierno es ayudarlos a lograr que el 31 de diciembre estén formalizados. Queremos que Secocha sea un ejemplo para el país. Secocha es uno de los conglomerados mineros más importantes del Perú, por lo tanto, tiene que estar formalizada”, enfatizó el director general.

Organizaciones, gremios y toda la cadena productiva de pequeños mineros y mineros artesanales de la comunidad arequipeña expresaron su respaldo al proceso de formalización y destacaron el acompañamiento técnico y legal de los especialistas de la DGFM, que permitirá fortalecer su camino hacia la legalidad.

Ver también:  Mineros de Apurímac se suman a campaña Formalización Responsable del MINEM

Con estas acciones, el MINEM y los mineros de Secocha reafirman su compromiso de trabajar de la mano para avanzar hacia la formalización y construir un futuro seguro, responsable y sostenible para el país.