ProActivo |  La ejecución de los servicios de caminos vecinales en Arequipa compromete una inversión de S/ 34 millones en las provincias de La Unión y Castilla.  

Cabe recordar que, en el marco de las acciones para contribuir a la reactivación económica de las regiones, el Ejecutivo destinó más de S/ 253 millones a favor de los ocho municipios provinciales de Arequipa (Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay, La Unión y Arequipa) para el mantenimiento periódico de 2,843 kilómetros de caminos vecinales.

Autoridades se reunieron en la zona

Acompañados por el alcalde de La Unión, Jorge Luis Velásquez, el mandatario y el ministro verificaron las labores que se vienen realizando a lo largo de 17 kilómetros del tramo Huaynacota-Jochapampa y que permitirán mejorar el tránsito en favor de la población del distrito de Pampamarca.

Ver también:  PROINVERSIÓN, MTC y APN firman convenio para desarrollar terminales portuarios en Loreto y Ucayali

La ejecución de este tramo forma parte de los ocho servicios licitados por el municipio provincial para el mantenimiento de 223 km de caminos vecinales en los distritos de Tomepampa, Alca, Cotahuasi, Sayla, Puyca, Huaynacotas, Pampamarca y Toro de la provincia de La Unión con una inversión de casi 20 millones de soles. 

Posteriormente se visitó el municipio de Castilla junto al alcalde Héctor Cáceres Muñoz donde se ha contratado por S/16 millones los servicios de mantenimiento en 234 km. de vías vecinales en los distritos de Chilcaymarca, Orcopampa, Chachas, Choco, Orcopampa y Andagua; como parte de los más de S/ 50 millones asignados a este municipio para el mantenimiento de 568 km de vías, cuyos saldos están en proceso de adjudicación para iniciar en los próximos días.

Ver también:  Aprueban EIA de la planta de producción de hidrógeno verde en Arequipa

“Los trabajos que se vienen ejecutando brindarán a los ciudadanos y transportistas mejores vías para conectarse y caminos más accesibles, que los acerquen a los servicios que necesitan, logrando un impacto positivo en su calidad de vida; pero principalmente vienen logrando, en el plazo inmediato, la generación de empleos a gente de la zona, tal como estamos constatando en la presente visita”, manifestó el titular del MTC.

En otro momento, el Jefe de Estado anunció la prórroga de 5 años para los trabajos de mantenimiento en el corredor vial Aplao-Chuquibamba-Cotahuasi-Pausa, eje importante para la integración terrestre de varias provincias de Arequipa y Ayacucho.

Otro anuncio importante es el apoyo para lograr los permisos ambientales para el inicio de la carretera Andamayo – Ayo, que permitirá una ruta mas directa al valle del Colca, ahorrando mas de 100 km de trazo e integrando una zona con un alto potencial turístico.

Ver también:  Gobierno Regional de Arequipa entrega 87 viviendas financiadas con Bono Canon en Cerro Colorado

La visita de trabajo contó también con la presencia del ministro de Vivienda, Carlos Lozada, y el director ejecutivo de Provías Descentralizado, Carlos Revilla.

La implementación del Programa Arranca Perú en Arequipa prevé la generación de más de 20 mil puestos de trabajos directos e indirectos en toda la región con mano de obra local, lo cual dinamizará la economía de las provincias y distritos de la región.