Acuerdo de Producción más Limpia ASOCEM

  • Las tres empresas que integran ASOCEM han estado implementando iniciativas enfocadas en la disminución de emisiones de CO₂.

En el marco de su compromiso con la sostenibilidad y la promoción de la economía circular en el sector cementero, la Asociación de Productores de Cemento (ASOCEM) y sus empresas miembros —Cementos Pacasmayo S.A.A., Cementos Yura S.A. y UNACEM Perú S.A.— participaron en el evento “Producción más limpia, el compromiso con la industria sostenible y circular”, organizado por el Ministerio de la Producción (PRODUCE) a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Industria.

Durante la ceremonia, a la que asistieron representantes de diversas industrias, se reconoció a las empresas que firmaron los Acuerdos de Producción Más Limpia (AP+L). En este contexto, la industria cementera hizo historia al convertirse en el primer gremio del Perú en firmar un Acuerdo de Producción Más Limpia, estableciendo compromisos para fomentar la descarbonización, fortalecer la economía circular y mejorar el desempeño ambiental del sector.

“La firma de este acuerdo representa un avance significativo para la industria cementera en su camino hacia un modelo más sostenible y circular. Como gremio, este compromiso nos permite consolidar los esfuerzos que hemos estado realizando y reafirmar nuestra visión de generar valor compartido, siempre respetando el medioambiente”, comentó Carlos Julio Pomarino, director ejecutivo de ASOCEM.

Las tres empresas que conforman ASOCEM han estado desarrollando iniciativas dirigidas a la reducción de emisiones de CO₂, el uso eficiente de recursos y la gestión responsable de residuos, contribuyendo así al cumplimiento de la Hoja de Ruta de la Industria del Cemento al 2030.

Cabe destacar que los AP+L, promovidos por PRODUCE, buscan incentivar las buenas prácticas ambientales, optimizar la gestión de residuos y fomentar el uso eficiente de los recursos en los diferentes sectores productivos del país. Para la industria cementera, esta firma constituye un hito que refuerza su compromiso conjunto de construir una industria cada vez más sostenible y alineada a los retos globales de cambio climático.