ProActivo | La nueva marca Astara, antes SkBergé Perú ingresó al Perú y ofrece un ecosistema de movilidad que cambiará la forma de emplear la movilidad en el país.
La oferta de Astara alcanza a las empresas mineras, que podrán obtener información de inteligencia comercial y tener la flota conectada en el tema de minas y trabajar con flotas a nivel corporativo.
Gonzalo Martínez del Río, Gerente de Innovación en Astara Perú, primer ecosistema integral de movilidad multimodal, comentó que la empresa a partir de ahora no solo analiza las tendencias de mercado en Perú sino también las tendencias a nivel regional, global. Además, tienen como objetivo para el año 2025 tener 220 mil suscripciones en 17 países.
“Planeamos en el 2025 tener 220 mil suscripciones en 17 países. Tratamos de abarcar todas esas soluciones en función de la demanda del usuario y del cambio de comportamiento para poder crear cosas nuevas y soluciones pensadas en el usuario. A partir de ahora nuestro foco principal es poner al usuario en el centro de la estrategia. La inteligencia artificial, realidad aumentada y data, es el nuevo combustible de la compañía, y función a ellos vamos a desarrollar este nuevo ecosistema”, dijo a ProActivo.
Precisó que Astara nace producto de preguntarle al usuario cómo quiere moverse y la empresa le brinda una solución que va más allá de la venta tradicional de vehículos y empieza a romper paradigmas, empezando a ver modelos de suscripción, modelos de conectividad y electrificación.
Por su parte, Paola Vargas Vejarano, Chief Digital Officer en Astara Perú comentó que este cambio ha venido creándose hace más de cinco años y apunta a convertirse en un ecosistema integral de movimiento.
Astara, señaló, dejar de ser una empresa que solo está enfocada en la distribución para volverse un ecosistema integral de movilidad y a través de soluciones. El cliente elige en qué moverse y nosotros lo hacemos realidad.
Solución para las minas
A través de Astara Connect se genera información de inteligencia comercial para las empresas y tener la flota conectada en el tema de minas y trabajar con flotas a nivel corporativo. “Vamos a lanzar suscripciones de modelo B2B y B2C que permitirán que tanto una empresa como un cliente alquilen por el tiempo que ellos determinen la flota o el vehículo con el que desea moverse”, preciso la Chief Digital Officer en Astara Perú.
Principales ejes:
Astara move, que se enfoca en el modelo de suscripción de vehículos, livianos o pesados, El cliente elige en qué moverse y nosotros lo hacemos realidad.
Astara Connect, que es tener al cliente conectado con una flota conectada en tiempo real.
Astara Store, que permite que el cliente pueda comprar en línea cualquiera de nuestros vehículos que ya cuenta con Marketplace.
Astara Distribution, dedicado a la venta de vehículos de las marcas que Astara representa en el Perú: Kia, Mitsubishi, Peugeot, Fuso, Chery y MG.
Solución para las minas
A través de Astara Connect se genera información de inteligencia comercial para las empresas y tener la flota conectada en el tema de minas y trabajar con flotas a nivel corporativo. “Vamos a lanzar suscripciones de modelo B2B y B2C que permitirán que tanto una empresa como un cliente alquilen por el tiempo que ellos determinen la flota o el vehículo con el que desea moverse”, preciso la Chief Digital Officer en Astara Perú.