En el marco del evento “Mujeres STEM que inspiran”, Ausenco destacó la importancia de apoyar a las niñas y las jóvenes en su decisión de estudiar carreras de ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas, enfatizando el impacto positivo que pueden tener dentro la industria.
Ausenco participó en el evento “Mujeres STEM que inspiran: más inclusión, menos brechas”, organizado por la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), donde reafirmó su compromiso con el desarrollo del talento femenino y el liderazgo en disciplinas vinculadas a la ciencia y la tecnología.
La compañía global de ingeniería, consultoría y gestión de proyectos estuvo representada por Florencia Martínez, Principal Designer South America, quien participó en el panel de discusión “Liderazgo e impacto” junto a reconocidas líderes de la industria. Este espacio propició una reflexión sobre cómo las mujeres están generando cambios desde posiciones de liderazgo en áreas STEM, y qué acciones son necesarias para seguir ampliando su participación en los espacios de decisión.
“El impacto que buscamos trasciende los proyectos que realizamos; también se manifiesta en el legado que construimos para que más mujeres puedan visualizar y alcanzar un lugar donde sus capacidades, habilidades y talentos sean plenamente valorados y desarrollados como profesionales en STEM. Sabemos que pueden ser protagonistas, pioneras y agentes de cambio”, añadió Martínez.
Una alianza para impulsar el talento joven en ingeniería
Ausenco está trabajando colaborativamente con el área académica de la UTEC con el propósito de promover la conexión entre sus expertos y los estudiantes universitarios de dicha institución. El evento se alinea con las iniciativas de la empresa, incluyendo Women@Ausenco, un comité global que busca también motivar a mujeres jóvenes estudiantes, mediante talleres de ingeniería y charlas motivacionales, a optar por carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
A través de esta colaboración, Ausenco desarrollará actividades de apoyo, que incluirán charlas técnicas, visitas guiadas y espacios para establecer contactos con líderes de toda la organización.
“Queremos que más jóvenes, especialmente mujeres, vean a Ausenco como un espacio, no solo para construir una carrera técnica sólida y asumir roles de liderazgo, sino para potenciar sus habilidades y generar impacto real en la industria”, señaló Evelyn Kägi, vicepresidente legal para Sudamérica y líder del comité Women@Ausenco.
Cifras que reflejan un compromiso real
Según el Ministerio de Energía y Minas (2024), sólo el 7,5% de la fuerza laboral minera en Perú está compuesta por mujeres. Ausenco busca revertir esta realidad desde su propia estructura: en su oficina de Lima, el 23,3% de su equipo está conformado por mujeres, y a nivel Sudamérica, el porcentaje asciende a 25,7%.
“En Ausenco valoramos el talento sin distinción, y reconocemos en las mujeres profesionales una gran capacidad técnica en todos los niveles. No las contratamos por su género, sino por su talento, experiencia y compromiso”, finalizó Isabel Matute, Talent Acquisition Lead para Chile, Perú y Argentina en Ausenco.
Sobre Ausenco
Ausenco es una empresa global que redefine lo que es posible. El equipo está basado en 21 oficinas que operan en cinco continentes para entregar servicios en todo el mundo. Combinando una profunda experiencia técnica con una trayectoria de 30 años, Ausenco brinda soluciones innovadoras y de valor añadido en consultoría, estudios, entrega de proyectos, operaciones de activos y mantenimiento para los sectores de minerales y metales, así como industrial (www.ausenco.com).